Luanda – Una unidad flotante de producción, almacenamiento y descarga de petróleo (FPSO) Agogo fue inaugurada el martes en Shanghai, China, por la Agencia Nacional de Petróleo, Gas y Biocombustibles (ANPG), Azule Energy y los socios del Bloque 15/06, Sonangol Exploration and Production, Sinopec y NAMCOR.
Según un comunicado difundido por la ANPG, la unidad forma parte del Proyecto de Desarrollo Integrado West Hub Agogo, que tiene como objetivo desarrollar los dos descubrimientos más importantes del Bloque 15/06, los campos Agogo y Ndungu, aumentando significativamente la producción en el bloque.
La iniciativa, añade el documento, impulsará el crecimiento de la economía nacional, reforzará la capacidad técnica angoleña y fortalecerá la cadena de valor local, alineándose con las prioridades del gobierno en materia de desarrollo socioeconómico.
“En un momento en el que se habla mucho de los efectos negativos de las emisiones de carbono sobre el medio ambiente, Agogo será un FPSO “verde”, con un objetivo de emisiones de hasta 10 kg CO2/boe durante su vida útil”, destaca el documento.
Señala que su diseño incluye un sistema de antorcha cerrado, unidades de recuperación de gas en los tanques de almacenamiento de petróleo y recuperación de calor residual, así como una turbina de gas de ciclo combinado para la generación de energía.
En la ocasión, el secretario de Estado de Petróleo y Gas, José Barroso, destacó que el Proyecto Integrado Agogo refleja la visión estratégica de Angola de asociaciones que priorizan la transferencia de tecnología, el desarrollo de contenido local y la gestión ambiental.
"Los componentes críticos de este proyecto fueron fabricados en astilleros angoleños, una prueba concreta de nuestro compromiso con el fortalecimiento de la industria local y la promoción de la autosuficiencia", destacó.
El presidente de la ANPG, Paulino Jerónimo, anunció que las actividades locales de fabricación y construcción en el astillero SONAMET, en Lobito, Angola, generaron alrededor de 600 mil horas-hombre y más de 1.900 toneladas fabricadas.
El proyecto Agogo generó más de 1.600 empleos directos en el territorio nacional durante la fase EPCI, entre 2023 y 2025, y más de cinco millones de horas-hombre.
A la ceremonia, marcada por el bautismo de la citada unidad, asistieron miembros del cuerpo diplomático angoleño acreditado en China, la Directora Ejecutiva de la ANPG, Ana Miala, socios del Bloque 15/06, accionistas de Azule Energy y contratistas.
Según la nota, la iniciativa resalta la colaboración multinacional de todas las partes involucradas en el apoyo al desarrollo del sector, siguiendo los lineamientos del Ministerio de Recursos Minerales, Petróleo y Gas para el desarrollo de la industria y la transición energética asociada.
“El FPSO Agogo se destaca por la integración de soluciones innovadoras de bajo carbono, posicionando a Angola como una referencia en proyectos de energía sostenible”, se lee en el comunicado.
Está previsto que el FPSO inicie operaciones a finales de 2025, seis meses antes de la fecha de inicio de FID.
ML/ASS/KS