Luanda – La Presidenta de Tanzania, Samia Suluhu Hassan, regresó a su país, al principio de la tarde de este miércoles, tras una visita de Estado de 72horas a Angola.
A su salida, la estadista tanzana recibió honores protocolarios en el Salón de Estado del Aeropuerto Internacional “4 de Fevereiro” y fue despedida formalmente por el ministro de Relaciones Exteriores, Téte António.
Durante su estancia en Angola, la Jefa de Estado tanzana rindió homenaje en el Memorial Dr. António Agostinho Neto al primer Presidente de Angola, donde depositó una corona floral y firmó en el Libro de Honor.
También pronunció un discurso en la Asamblea Nacional (Parlamento angoleño) y visitó la refinería de Luanda.
En cumplimiento de la agenda, los Jefes de Estado de Angola y Tanzania mantuvieron una reunión a puertas cerradas, seguida de un encuentro bilateral entre sus delegaciones, donde la Presidenta Samia Suluhu Hassan felicitó a Angola por los avances alcanzados en los ámbitos diplomático, socioeconómico y político.
La estadista se congratuló con la celebración del 23º Aniversario de la Paz y la Reconciliación Nacional, considerado un hito decisivo en el proceso de consolidación de la estabilidad y el desarrollo de Angola.
Por su parte, el presidente João Lourenço elogió el liderazgo de su homóloga tanzana, y destacó la implementación del programa “4R” – Reconciliación, Resiliencia, Reformas y Reconstrucción – como expresión del compromiso con el desarrollo sostenible de Tanzania.
Saludó la iniciativa de la Presidenta en materia de promoción de energías limpias, reconociendo su impacto positivo en la sostenibilidad ambiental, la salud pública y la inclusión económica.
Las dos partes intercambiaron puntos de vista sobre la cooperación bilateral, así como sobre cuestiones regionales e internacionales de interés común.
Expresaron su satisfacción por las relaciones históricas, que se remontan al período de la lucha de liberación de Angola, y defendieron la continuación de un diálogo basado en la confianza mutua, con la realización de visitas recíprocas de alto nivel y consultas políticas regulares. ART/EP