Luanda – Angola pretende aumentar los niveles de inclusión financiera, de los actuales 49 por ciento, para 75 por ciento, hasta 2027, informó este lunes, en Luanda, el director del departamento de inclusión financiera del Banco Nacional de Angola (BNA), Edilson Pimenta.
En cuanto a la tasa de acceso a la banca, que ronda el 30 por ciento, se espera que alcance por lo menos 36 por ciento, mientras que la alfabetización financiera, actualmente inferior al 30 por ciento, podría aumentar hasta alrededor del 50 por ciento, al final de la vigencia de la estrategia, dentro de dos años, según la fuente.
Edilson Pimenta hablaba al final del lanzamiento del proceso de consulta pública de la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF), altura en que señaló que sólo el 6 por ciento, de más del 70 por ciento de los usuarios de telefonía móvil en el país, utiliza métodos de pago digitales.
Con aras a revertir la situación, abogó por mayor trabajo en el campo de la alfabetización, para que la población comprenda cómo funcionan estos productos y servicios y pueda utilizarlos eficazmente.
El proceso de consulta pública de la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) inició este lunes, en la capital del país, y deberá extenderse hasta el 30 de abril, con el objetivo de recibir aportes de todos los actores sociales.
La ENIF es un instrumento de política que establece lineamientos para incrementar los niveles de bancarización e inclusión financiera de la población, así como de las pequeñas y medianas empresas, en productos y servicios financieros, con enfoque en el ahorro, el financiamiento de la economía y la expansión de los servicios digitales.
También pretende ampliar la actividad económica y mejorar el bienestar de la población.
La elaboración de la propuesta de la ENIF contó con el apoyo técnico y metodológico del Banco Mundial (BM), la colaboración de varios organismos públicos y privados, instituciones financieras e interlocutores sociales, con aras a la movilización coordinada de esfuerzos para acelerar la inclusión financiera en Angola. HM/VC/EP