Windhoek (Angop) - El Presidente de la República, João Lourenço, consideró al primer Presidente de Namibia, Sam Nujoma, una figura sin iagual en la historia contemporánea africana, “héroe del pueblo namibio y un símbolo inquebrantable de la lucha de liberación de África Austral contra la dominación colonial y contra el régimen del Apartheid”.
En su intervención en el funeral de Sam Nujoma, fallecido el 8 de este mes a la edad de 95 años, João Lourenço, también Presidente de la Unión Africana, afirmó que partió para la eternidad un hombre valiente, un patriota namibio convencido y un verdadero hijo de África.
Dijo que Nujoma se convirtió en un ícono de la lucha por rescatar la dignidad y la soberanía de su pueblo, desafiando valiente y ejemplarmente el “espantoso” sistema del apartheid, que dominó la escena política en el suroeste de África durante varias décadas, con una crueldad indescriptible.
“A los hombres con el temperamento de Sam Nujoma y otros grandes líderes de la historia de la liberación africana, a nosotros que hoy tenemos la responsabilidad de seguirlos, inspirados por los ejemplos que nos dejaron, nos corresponde, en el contexto de una misión casi imposible, internalizar su espíritu de abnegación y dedicación a las causas africanas y conducir nuestro continente de tal manera que alcance los sueños y objetivos por los que lucharon y creyeron hasta el final de sus días, los de poder construir una África libre, desarrollada y celosa de sus valores más profundos”, destacó.
De pie ante el féretro de Sam Nujoma, João Lourenço afirmó que sabrá realizar todos los esfuerzos a su alcance para que los africanos dignifiquen y honren la memoria de todos los padres fundadores, construyendo, en un ambiente de solidaridad activa entre todos, “el África que queremos”.
Según el estadista angoleño, este es un momento oportuno para recordar que fue con esta perspectiva que jóvenes angoleños y namibios y los pueblos de ambos países de todas las generaciones se reunieron y derramaron su sangre en duras batallas libradas en Calueque, Xangongo, Kahama, Cuito Cuanavale y otras localidades, para escribir páginas gloriosas en la historia de la liberación de la región.
Recurriendo al pensamiento del Presidente Agostinho Neto, cuando dijo que “en Namibia y Sudáfrica era la continuación de nuestra lucha”, expresó que el pueblo angoleño, encabezado por el entonces Presidente José Eduardo dos Santos, encarnaba la solidaridad y el apoyo a la causa del pueblo namibio y de otros pueblos de la región, contribuyendo así a la construcción de una nueva nación libre, con justicia y dignidad para sus habitantes, ayudando en el proceso de autodeterminación de Namibia y el fin de apartheid en Sudáfrica.
En ese ambiente de tristeza, que también invita a la reflexión, recordó que la paz definitiva en Angola no habría sido posible si no hubiera sido derrotado el régimen del apartheid, que condujo a la descolonización y la independencia de Namibia.
Aprovechó la ocasión para expresar al pueblo de Namibia, a sus autoridades y a la familia en duelo, su homenaje, su más sentido pésame, en nombre de todos los angoleños, de los africanos en general y de él mismo.
“El trabajo de Sam Nujoma en nombre de su pueblo quedará grabado de forma indeleble en los anales de la historia y lo eternizará como una referencia ineludible para las generaciones futuras de Namibia y el continente africano. Los grandes hombres no mueren, descansan”, concluyó el presidente João Lourenço.
Varios Jefes de Estado se reunieron este viernes, en el Estadio de la ndependencia, en Windhoek, para asistir al funeral del estadista namibio Sam Nujoma.
El programa estará marcado por la entonación de los himnos de Namibia y de la Unión Africana, un momento religioso con las iglesias católica y evangélica luterana de Namibia, mensajes del presidente interino del país, Nangolo Mbumba, así como de Jefes de Estado y otros dignatarios extranjeros.
El funeral de Estado de Sam Nujoma está previsto para el sábado (1 de marzo) en el Héroes Acre Memorial, en las afueras de la ciudad de Windhoek.
El punto culminante de la ceremonia será la colocación de la urna en la tumba de los Héroes de Acre, simultáneamente con el disparo de 21 salvas de cañón y un espectáculo aéreo, entre otras atracciones.
Sam Nujoma fue el primer presidente de Namibia, país que se independizó en 1990 y que ya no estaba controlado políticamente por Sudáfrica.
Nujoma cumplió sus tres mandatos como presidente, de 1990 a 2005, y buscó proyectarse como un líder unificador, superando divisiones políticas. DC/ART/EP