Pesquisando. PF Aguarde 👍🏽 ...

VPR visita la presa más grande de Asia Central

    Angop logo
     Política           
  • Luanda • Lunes, 10 Junio de 2024 | 17h15
Vicepresidenta de la República, Esperança Costa, en Dushanbe
Vicepresidenta de la República, Esperança Costa, en Dushanbe
DR

Luanda - La Vicepresidenta de la República (VPR), Esperanza da Costa, visitó, este lunes, en Tayikistán, la represa hidroeléctrica de Nurek, la mayor de Asia Central, que genera entre 10 y 11 mil millones de megavatios (MWh) de electricidad anualmente.

La  Vicepresidenta recibió información sobre la infraestructura energética, con una capacidad de producción de tres mil megavatios diarios, y actualmente se encuentra en proceso de modernización.

La presa está situada a 100 kilómetros de la capital Dushanbe y fue construida en 1961. Actualmente está siendo modernizada para alcanzar los 3.375 MW de energía, 375 más que la producción actual.

Esperança da Costa se encuentra en el país de Asia Central para participar, en representación del Presidente de la República, de la III Conferencia Internacional de Alto Nivel sobre el Decenio Internacional de Acción “Agua para el Desarrollo Sostenible” 2018-2028. Habla el martes en la citada Conferencia.

La reunión de Dushanbe, que comenzó hoy, se desarrollará en tres momentos principales. El primero prevé la celebración de foros temáticos por regiones: “Foro Africano sobre el Agua”, “Foro sobre los Glaciares” y “Foro de Asia Central sobre el Agua”, previendo también un Foro sobre Ciencia y Tecnología, así como sobre el sector privado.

El segundo día está reservado para la apertura de la Sesión Plenaria, que estará dominada por temas como “Agua para la salud: acceso a la higiene, incluidos los derechos humanos al agua potable y al saneamiento” y “Agua para el desarrollo sostenible: valorando el agua, el nexo agua-energía-alimentos y desarrollo económico y urbano sostenible”.

El tercer día está reservado al enfoque de “Agua para el clima, la resiliencia y el medio ambiente: fuente para el mar, biodiversidad, clima, resiliencia y reducción del riesgo de desastres (RRD)” y “Agua para la cooperación: cooperación en materia de aguas transfronterizas y acuerdos internacionales e intersectoriales”. cooperación, incluida la cooperación científica y en materia de agua, en toda la Agenda 2030”. 

El tema "Decenio de acción en el ámbito del agua: acelerar la implementación de los objetivos del decenio, en particular a través del Plan de Acción del Secretario General de la ONU" cierra la sesión plenaria, en la que participan Jefes de Estado y de Gobierno, la sociedad civil y el sector privado.

FMA /ART/KS



Fotos en Destaque

Angola desperta interesse de empresários indianos

Angola desperta interesse de empresários indianos

 Lunes, 05 Mayo de 2025 | 14h57


Noticias de interés

A pesquisar. PF Aguarde 👍🏽 ...
+