Pesquisando. PF Aguarde 👍🏽 ...

INAPEM reafirma compromiso con políticas de apoyo al empresariado

     Economia              
  • Luanda • Martes, 06 Febrero de 2024 | 10h15
Logotipo de INAPEM
Logotipo de INAPEM
ANGOP

Huambo - La directora del Instituto Nacional de Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (INAPEM) de Huambo, Victória Carlos, reafirmó, este martes, el compromiso de la institución de seguir apostando por la implementación de políticas de apoyo al empresariado.

En declaraciones a la prensa, la funcionaria aseguró que su misión es apoyar a la clase empresarial, para el surgimiento de nuevas micro, pequeñas y medianas empresas en los 11 municipios de la provincia de Huambo, para impulsar el autoempleo y el crecimiento de la economía nacional.

Informó que la institución capacitó, en 2023, a un total de 250 promotores en el área de procesamiento de alimentos, de los cuales 50 fueron mujeres.

Dijo que en el ámbito de la capacitación, desarrollo y promoción empresarial, se capacitaron 132 jóvenes en temas relacionados con el emprendimiento y alfabetización, además de 31 jefes de cooperativas en manejo agrícola, adquisición de insumos, mercadeo y comercialización, actividad desarrollada por INAPEM y socios.

Victória Carlos afirmó que, en 2023, la institución certificó 233 empresas, de ellas 223 micros, seis pequeñas y una mediana, en una iniciativa que contribuye a la promoción del autoempleo.

Actualmente, el Instituto Nacional de Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (INAPEM) de Huambo ha certificado a dos mil 400 empresas, de las cuales 117 son micro, 84 pequeñas y 46 medianas, calificadas para beneficiarse de la exención tributaria, lo que les puede permitir la reducción de costes y la maximización de sus resultados, dentro de la Ley 30/19.

Recordó que el Servicio Hecho en Angola (SFA) es otro instrumento del Ejecutivo, con miras a complementar los programas de apoyo a la producción nacional, con los objetivos de promover y aumentar la producción nacional.

El destaque del Servicio Hecho en Angola es la reformulación del sello, cuya imagen ahora presenta un código QR, como elemento diferenciador y representativo de su innovación tecnológica, que brindará más seguridad, mayor valor y exposición de la oferta de bienes y servicios en el mercado interno y externo.

Desde su creación, en 2012, el INAPEM ha ido adoptando instrumentos que tienen como objetivo crear incentivos, modalidades de financiación y otras facilidades que aseguren la iniciativa empresarial y promuevan las pequeñas y medianas empresas, fomenten la creación de garantías mutuas privadas, fomenten modalidades de financiación de capital de riesgo y financiación social.

El INAPEM es un servicio público supervisado por el Ministerio de Economía, responsable del seguimiento, certificación y clasificación de las micro, pequeñas y medianas empresas.

JSV/ALH/KS





A pesquisar. PF Aguarde 👍🏽 ...
+