Luanda - La Comisión Internacional de la Cuenca del Congo-Oubangui-Sangha (CICOS) entregó, este miércoles, al Instituto Marítimo y Portuario de Angola (IMPA), equipos de radiocomunicaciones y material de gestión de residuos, para facilitar la navegación fluvial en el espacio de integración regional.
La iniciativa se enmarca en el proyecto “Apoyo a la Regulación, Facilitación, Seguridad y Sostenibilidad del Transporte Fluvial en el Espacio CICOS”, que cuenta con el apoyo financiero de la Unión Europea, por importe de dos millones de euros.
En la oportunidad, la secretaria general de CICOS, Judith Agbor, quien entregó los medios, dijo que la iniciativa del proyecto permitirá mitigar las numerosas dificultades que enfrenta la navegación fluvial en el corredor de la cuenca del río Congo, con énfasis en los aspectos socioeconómicos y medio ambiente en los Estados miembros.
Por su parte, el secretario de Estado para los sectores de Aviación Civil, Marítimo y Portuario, Carlos Borges, destacó los objetivos de CICOS, destacando la creación de un corredor para el desarrollo y la integración de África Central, así como la reducción de la contaminación en el Plataformas portuarias y fluviales de los Estados miembros, para la navegación segura en el espacio fluvial.
Carlos Borges, que recibió los recursos en representación de Angola, de manos del secretario general de la CICOS, dijo que el país, como miembro de la Comunidad de Estados de África Central (CEAC), es consciente de sus mayores responsabilidades, como la de mantener una navegación segura del tramo fluvial del río Congo y sus afluentes.
En ese sentido, agregó que el país instalará un observatorio de gestión de residuos sólidos en el cauce del río y capacitará personal para gestionar y facilitar la navegación fluvial.
En el mismo evento, también estuvo presente el Secretario de Estado de Agua, Lucrécio Costa, quien anunció la creación, por parte de Angola, de una ventanilla única para la navegación fluvial, en el plazo de un año, donde los usuarios pueden licenciarse, tener acceso a la legislación y los reglamentos sobre el transporte por vías navegables interiores para la seguridad de la navegación, así como la protección del medio ambiente.
Con sede en Kinshasa, CICOS fue creado en 1999 por los Jefes de Estado y de Gobierno de Angola, Camerún, Gabón, República Centroafricana (RCA), República Democrática del Congo (RDC) y Congo.