Lobito - El comandante provincial de la Policía Nacional de Benguela, comisario Aristófanes dos Santos, sugirió la aprobación de un decreto conjunto entre los Ministerios del Interior y de Transportes, para abordar cuestiones específicas de seguridad en este sector.
Aristófanes dos Santos hizo esta afirmación al hablar sobre el tema “Vandalización de infraestructuras en el sector Transporte”, durante el XV Consejo Consultivo de este ministerio.
Justificó que, con la introducción de preocupaciones inherentes a este problema, una decisión política de este tipo sería más fácil de cumplir y definiría específicamente el área de acción de cada organismo.
“Es necesario que, a la hora de preparar los diferentes proyectos, siempre se tenga en cuenta el tema de la seguridad”, consideró el comandante.
Señaló varias deficiencias que dificultan el trabajo de la Policía, como la falta de vallas en la mayoría de los aeropuertos del país, de cámaras de videovigilancia en los espacios públicos y de alumbrado público en las vías, poniendo el ejemplo del tramo Lobito/Benguela. , en la Estrada Nacional (EN) 100.
Sobre las consecuencias de esto, se refirió al impacto negativo en el transporte de personas, bienes y servicios, con énfasis en la pérdida de vidas humanas.
En cuanto al accionar de la Policía Nacional, Aristófanes dos Santos presentó algunos registros sobre el trabajo de la corporación en los tres ferrocarriles del país.
"Durante el año 2023, la PN registró 451 delitos contra el patrimonio público", informó el comandante de la Policía y delegado del Ministerio del Interior en la provincia de Benguela, destacando que el Ferrocarril de Luanda sufrió 21 acciones criminales, siendo 15 esclarecidas y seis Quedaba por aclarar.
En el Ferrocarril de Moçâmedes se cometieron 79 delitos, 49 fueron esclarecidos y 30 quedaron por esclarecer, mientras que en el Ferrocarril de Benguela se produjeron 27 delitos, todos ellos esclarecidos.
El responsable también reveló que en todo el país se identificaron 10.963 acciones relacionadas con el daño a los medios de comunicación.
Destacó la incautación de varios camiones, en la provincia de Benguela, el jueves pasado, cargados con materiales ferrosos, pertenecientes a Porto do Lobito, CFB y a la Empresa Nacional de Pontes.
También habló sobre vandalismo en los aeropuertos, donde resultaron dañadas 25 lámparas, 37 tubos galvanizados, 17 paneles y 15 tubos de cercas, sugiriendo monitoreo mediante cámaras de videoseguridad, campañas de denuncia, entre otras acciones, para minimizar estos problemas.
Para el Comisario Nacional de la Policía, quien dañe un bien público debe ser severamente sancionado, pues es algo que concierne a todos.
Aprovechó para llamar la atención al Estado por la rápida recuperación de las infraestructuras vandalizadas y defendió una mayor inversión en la PN, tanto desde el punto de vista de números como de medios.
"Tenemos que trabajar todos juntos y de forma sincronizada, para que podamos resolver más fácilmente este problema que afecta a la sociedad", sostuvo.
El XV Consejo Consultivo del Ministerio de Transportes tuvo lugar en la ciudad de Lobito, provincia de Benguela, los días seis (6) y siete (7) de este mes, bajo el lema “Consolidar las reformas en el sector y promover a Angola como un país centro regional de transporte y logística”.
Se analizó la consolidación de reformas que apuntan a otorgar mayores facultades regulatorias y de supervisión a los entes reguladores de los diferentes subsectores y los caminos a seguir para crear un verdadero y rentable hub regional de transporte y logística.
Los desafíos del transporte y la movilidad urbana, junto con la formación del capital humano, también llenaron el evento, que reunió alrededor de 190 participantes, entre personal del Departamento Ministerial, organismos, institutos públicos, empresas públicas y directivos provinciales.
El consejo también se desarrolló en formato virtual y contó con la asistencia de alrededor de 509 profesionales del sector y otras partes interesadas.
TC/CRB/KS