Pesquisando. PF Aguarde 👍🏽 ...

Gobierno invierte 60 millones de euros en sistemas meteorológicos

     Tecnología              
  • Luanda • Viernes, 18 Noviembre de 2022 | 17h53
Ministro de la Comunicación Social, Mário Oliveira
Ministro de la Comunicación Social, Mário Oliveira
Morais Silva

Lubango - Sesenta millones de euros están siendo invertidos en la ejecución de un proyecto de modernización de los sistemas meteorológicos en Angola, iniciado en 2018, para apoyar el transporte aéreo, terrestre y el sector agrícola.

La información fue divulgada hoy, viernes, en Lubango, por el ministro de Telecomunicaciones, Tecnologías de la Información y Comunicación Social, Mário Oliveira, tras la inauguración de la estación automatizada de medición de parámetros meteorológicos en altitud denominada “ROBOTSONDA”, en el Aeropuerto Internacional de Mukanka.

Según el ministro, se trata de un proyecto de ámbito nacional que abarca ocho aeropuertos nacionales certificados, con destaque para los municipios de Lubango (Huila), Luanda, Luena (Moxico), Huambo, Cabinda y Ondjiva (Cunene).

Mário Oliveira afirmó que el programa es desarrollado en sociedad con Meteo France International (MFI) e incluye 76 estaciones meteorológicas.

Según Mário Oliveira, la implantación de las estaciones garantiza una previsión meteorológica más realista en Angola, posibilitando la planificación y seguridad del transporte marítimo, terrestre y aéreo, así como la asistencia en actividades agrícolas sostenibles y la construcción de infraestructuras habitacionales, industriales, vías y otros.

Huila, informó, se benefició de siete estaciones meteorológicas, una aeronáutica, una sinóptica, tres agro-meteorológicas, una sísmica y otra automatizada para la medición de parámetros meteorológicos en altura.

“La estación sísmica, en el barrio de Mapunda, nos va a dar información sísmica, tiene un radio de 300 a 350 kilómetros de cobertura y está prevista la instalación de otro sistema. Es un proyecto integrado que incluye varias estaciones”, continuó.

Refirió que los datos de sondeo del proyecto alimentan la red de la organización meteorológica mundial y permiten a Angola contribuir en gran escala a la corrección de los modelos meteorológicos globales.

Según el ministro, esos datos también son asimilados por los modelos meteorológicos regionales del INAMET, lo que permitirá a los angoleños, a través de pronósticos meteorológicos, tener avisos precisos y mejores en casos de eventos meteorológicos severos como fuertes lluvias o sequías.

Informó que a nivel del ministerio responsable y utilizando tecnología satelital, vienen desarrollando un proyecto de estudio de suelos, la existencia o no de corrientes de aguas subterráneas para ayudar a combatir en las provincias del sur de Angola.

Mário Oliveira reconoció el esfuerzo de todos los involucrados en el desarrollo del proyecto de mejora de los sistemas meteorológicos en Angola, destacando que su presupuesto tiene un fuerte componente de capacitación y hoy cuentan con técnicos certificados internacionalmente en materia de meteorología, con respecto al proyecto de satélites.

Por su parte, el gobernador de Huila, Nuno Mahapi, afirmó que las estaciones no solo beneficiarán a la provincia, sino al país, una inversión del ministerio encargado de brindar información más confiable y así brindar verdaderas estadísticas meteorológicas.

“Nuestro enfoque es tener un país en desarrollo integrado y este trabajo es una buena iniciativa y siempre la apoyaremos”, agregó.

“Nuestro enfoque es tener un país en desarrollo integrado y este trabajo es una buena iniciativa y siempre la apoyaremos”, agregó.

La estación automatizada de medición de parámetros meteorológicos en altitud, completa una red que suma tres ROBOTSONDAS en Angola, uno de los cuales ya está operativo en el aeropuerto 4 de Febrero y el otro instalado en el aeropuerto Comandante Dangereux de Luena, cuya inauguración está prevista para finales del presente mes.

En relación al continente africano, a excepción de Angola, todos los demás países desarrollan esta tarea de manera convencional.





Fotos en Destaque

CSMJ lança concurso público para provimento da vaga de presidente da CNE

CSMJ lança concurso público para provimento da vaga de presidente da CNE

 Jueves, 06 Febrero de 2025 | 11h27

Governo entrega primeira fase do Campus Universitário do Dondi (Huambo)

Governo entrega primeira fase do Campus Universitário do Dondi (Huambo)

 Jueves, 06 Febrero de 2025 | 11h23

Dívida pública angolana fixada em Kz 57,4 biliões em 2025

Dívida pública angolana fixada em Kz 57,4 biliões em 2025

 Jueves, 06 Febrero de 2025 | 11h20

Primeiro Boeing Dreamliner da TAAG aterra no AIAAN

Primeiro Boeing Dreamliner da TAAG aterra no AIAAN

 Jueves, 06 Febrero de 2025 | 11h17

ANIESA identifica 28 produtoras ilegais de água engarrafada

ANIESA identifica 28 produtoras ilegais de água engarrafada

 Jueves, 06 Febrero de 2025 | 11h14

Huíla produz 900 toneladas de carne bovina num ano

Huíla produz 900 toneladas de carne bovina num ano

 Jueves, 06 Febrero de 2025 | 11h11

Angola cria observatório comunitário de aves migratórias

Angola cria observatório comunitário de aves migratórias

 Jueves, 06 Febrero de 2025 | 11h07

FADA financia 12 cooperativas no Bengo

FADA financia 12 cooperativas no Bengo

 Jueves, 06 Febrero de 2025 | 11h05


Noticias de interés

Presidente João Lourenço ya en Addis Abeba

 Jueves, 13 Febrero de 2025 | 15h18

Fútbol: Angola en Grupo D del CAN Sub-17

 Jueves, 13 Febrero de 2025 | 15h13

A pesquisar. PF Aguarde 👍🏽 ...
+