Cuito – Luego de cuatro días de huelga, los zapadores de la organización no gubernamental británica “Halo Trust” retomaron sus labores este martes, informó el representante de la Agencia Nacional de Acción contra las Minas (ANAM) en Bié, Ismael Brito.
En declaraciones a la ANGOP, el responsable afirmó que después de finalizada la primera fase de la huelga, que tuvo lugar del 2 al 6 de este mes, la empresa decidió iniciar el proceso de negociaciones con el sindicato de trabajadores, para para ir superando paulatinamente las inquietudes, según el pliego de demandas, hecho que motivó el regreso de los trabajadores. Entre las demandas se encuentran un aumento salarial, subsidios de aislamiento y riesgos, seguros de salud y viajes, pago de horas extras, reducción de jornada laboral y mejoras de las condiciones de alojamiento. La erradicación del racismo al interior de la institución, la implementación de vacaciones para el personal operativo, el ajuste salarial del personal nacional con relación a los expatriados, con funciones similares, la capacitación y capacitación constante de zapadores y otros técnicos son, entre otras, las demandas presentadas. La primera fase de la huelga, realizada del 2 al 6 de este mes, abarcó también las regiones donde opera “Halo Trust”, es decir, las provincias de Huambo, Benguela, Cuando Cubango y Luanda. En caso de un resultado desfavorable en las negociaciones, los zapadores volverán a declararse en huelga, entre el 20 y el 25 de este mes. AS/BAN/ALH/KS