Luanda - El Ejecutivo angoleño seguirá trabajando para disponer de una infraestructura de telecomunicaciones y tecnologías de la información cada vez más robusta, capaz de cubrir y atender todo el territorio nacional, afirmó, este martes, en Luanda, el Presidente de la República, João Lourenço.
El Titular del Poder Ejecutivo habló en el acto de inauguración del año parlamentario, que sirvió para presentar el Mensaje sobre el Estado de la Nación, tras enfatizar que los desafíos de competitividad, que impone el mundo actual, exigen que “no nos detengamos”.
Mencionó que, entre las infraestructuras transversales que sustentan la actividad económica, las telecomunicaciones y las tecnologías de la información ocupan un espacio importante, teniendo en cuenta que, en el mundo actual, nadie puede vivir sin ellas.
Por ello, destacó que se trabaja para asegurar la disponibilidad de las telecomunicaciones, tanto para las personas como para las empresas.
Respecto al Libro Blanco de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, João Lourenço dijo que ya fue actualizado y que se están desarrollando las pruebas finales para la implementación del roaming nacional.
También informó el aumento en el número de suscriptores de telefonía móvil, ubicándose actualmente en 25 millones 744 mil y de internautas en 11 millones 139 mil.
A través del Proyecto “Conecta Angola”, que utiliza los recursos tecnológicos del satélite ANGOSAT-2, estamos aumentando la disponibilidad de acceso a Internet en zonas remotas”, explicó el Presidente de la República.
Según el Jefe de Estado, alrededor de 366 mil personas de zonas remotas, en trece provincias del país, ya cuentan con este servicio, contribuyendo de manera importante a garantizar que todas las regiones del país estén conectadas.
En su discurso, João Lourenço también habló sobre la próxima implementación del proyecto de la red nacional de banda ancha.
Respecto a los medios de comunicación, el Presidente dijo que continúan cumpliendo su papel de formar, informar y entretener a la ciudadanía.
Para él, la formación continua de los periodistas es crucial para que la comunicación social responda cada vez más a los desafíos y deseos de los ciudadanos.
En esa línea, destacó como un aporte más la reciente inauguración y puesta en funcionamiento del Centro de Formación de Periodistas de Huambo.
Habló de la ampliación del canal TPA Notícias, que representa una importante contribución a una mejor información para el público, tras las inversiones realizadas para modernizar la Televisión Pública de Angola.
“Ahora estamos trabajando para implementar el programa de modernización tecnológica y ampliación de la señal de Rádio Nacional de Angola”, afirmó el Estadista, en presencia de la presidenta de la Asamblea Nacional, Carolina Cerqueira.
AMC/OHA/KS