Luanda - Las ganadoras de la edición 2023 del Premio Nacional Mujer al Mérito fueron anunciados, martes, en un evento realizado por el Ministerio de Acción Social, Familia y Promoción de la Mujer (MASFAMU).
En la categoría "Innovación" ganó Laurinda Cangombe, de la provincia de Bié, mientras que en la categoría "Salud" ganó Constantina António, nacida en Luanda, y en la categoría "Emprendimiento", Antónia Raúl, también de Luanda. ganado.
Maria Prazeres, Lúcia Tchinuavala y Maria Odeth Santos, todas de la provincia de Cuanza-Sul, vencieron, respectivamente, en las categorías "Ganadería", "Agricultura" y "Turismo", mientras que Luyana Contreiras es la ganadora en la categoría "Cultura y Arte". " categoría ".
Helena dos Santos y Margarida Marçal, de Cuando Cubango, ganaron los premios “Ciudadanía” y “Comunicación Social”, mientras que el premio “Superación” recayó en Ana Vieira Dias, de Cuanza Sur.
En esta edición, a diferencia de la edición 2022, ninguna de las seis postulaciones presentadas para la categoría “Ciencia y Tecnología” cumplió con los requisitos exigidos por la normativa.
Durante el periodo de inscripción y presentación del premio, entre octubre de 2023 y enero del presente año, se recibieron 295 solicitudes, de las cuales solo 74 fueron aprobadas.
Los ganadores recibirán un certificado de mérito, un trofeo y un valor monetario de un millón 500 mil kwanzas. Los premios serán entregados el día 28 de este mes, durante una gala que tendrá lugar en uno de los hoteles de la ciudad de Luanda.
El Premio Nacional Mujer al Mérito, que está en su segunda edición, tiene como objetivo honrar y reconocer, de manera pública, a varias mujeres angoleñas que se destacan cada año en los diferentes ámbitos del desarrollo de la sociedad, y su creación es una manera para que el Ejecutivo El pueblo angoleño valora cada vez más el papel de la mujer.
La presidenta del jurado, Eduarda Borja, aclaró que el premio se enmarca dentro de las acciones del Plan Nacional de Desarrollo 2022/2027, que tienen como objetivo promover el género y el empoderamiento de las mujeres, así como las acciones del Ejecutivo sobre la plena integración de las mujeres en el vida económica, financiera y profesional.
Eduarda Borja llamó a que los distintos proyectos presentados por los ganadores y demás candidatos reciban apoyo institucional de los distintos sectores.
Las inscripciones para la tercera edición, para el año 2024, están abiertas desde el martes.
CPM/ART/KS