Viana - El Ministerio de Medio Ambiente promoverá, en los próximos cinco años, una serie de acciones de educación ambiental para despertar a la población sobre los valores ecológicos, sociales, históricos y culturales de los recursos naturales angoleños.
Este hecho fue revelado este jueves en Luanda por la ministra del Medio Ambiente, Ana Paula de Carvalho, en la clausura de dos días de formación de 126 activistas medio-ambientales en el municipio de Viana.
Según ella, el Ministerio del Medio Ambiente pretende proporcionar a las demás provincias las bases metodológicas para mejorar la calidad ambiental nacional, y espera el empeño de la sociedad en cambiar su comportamiento frente al planeta Tierra y adoptar buenas prácticas ambientales.
"Es importante que los angoleños conozcan los principios básicos de la gestión medioambiental y la formación en este campo es un medio imprescindible para difundir este tema en las comunidades", subrayó.
~Según la ministra, espera que los formandos puedan apoyar los diversos proyectos del ministerio y apoyar a la población sobre el terreno, escuchando sus preocupaciones y mostrando vías y buenas prácticas para resolverlas.
Para Ana Paula de Carvalho es importante que Angola se convierta en un país de personas conscientes de su responsabilidad medioambiental, que preserven y dejen un legado de sostenibilidad a las generaciones futuras.
La formación fue promovida por la Asociación de Músicos Cristianos de Angola (Asso-Música), en colaboración con el Instituto Nacional de Gestión Ambiental (INGA), y contó con la participación de jóvenes de asociaciones de defensa del medio ambiente, de la sociedad civil y de organizaciones no gubernamentales de Viana.
La actividad se enmarcó en las celebraciones del 5 de junio (Día Mundial del Medio Ambiente), 8 de junio (Día Mundial de los Océanos), 16 de junio (Día Mundial de las Tortugas Marinas) y 17 de junio (Día Mundial de Lucha contra la Desertificación). FCC/HDC/PA/AK/EP