Luanda - El gobernador de la provincia de Luanda, Manuel Homem, realizó este jueves una visita de constatación a las obras de vías secundarias y terciarias en el distrito urbano de Sambizanga, Rangel y Neves Bendinha.
La citada visita se produce en el ámbito de la rehabilitación de carreteras, especialmente en la ciudad de Luanda, así como del Programa de Intervención Municipal Integrada (PIIM) para mitigar los efectos de las próximas lluvias.
Según el gobernador de Luanda, en este plan se remodelan 22 calles en el centro urbano Neves bendinha (barrio popular), municipio de Kilamba Kiaxi.
"Estas obras de rehabilitación incluyen un plan de limpieza de zanjas de drenaje, desobstrucción de canales de agua, conexión de la red de agua domiciliaria, reducción de agua en caminos de retención y mejora del alumbrado público", explicó.
Para reforzar este objetivo, continuó, se pretende interactuar con los vecinos en el ámbito del programa de sensibilización para evitar la construcción dentro de las zanjas de drenaje.
“Estas obras están integradas y, poco a poco, estas infraestructuras se han colocado a disposición de los vecinos”, destacó, garantizando que a finales de julio habrá más calles a disposición de los vecinos de Neves Bendinha.
Manuel Homem, que hoy también se reunió con los administradores de los diferentes municipios de Luanda, destacó que las obras en esas calles deben realizarse con cierta urgencia, dado el alto estado de degradación que presentan.
"Una de las calles que requiere una intervención inmediata es la Fabimor situada en el municipio de Cazenga, cuyo inicio está previsto para la segunda quincena de julio, para facilitar el acceso a las infraestructuras públicas de gas butano en esa zona", consideró.
En relación al distrito urbano de Sambizanga, destacó que hay algunas vías que en los últimos años han causado gran bochorno y cuyas obras podrían finalizar a finales de agosto, un mes después de la finalización del proyecto Neves bendinha.
Agregó que el programa de recalificación tiene como objetivo lograr que los ciudadanos puedan tener una mejor comunidad en términos de circulación de automóviles, así como una ciudad con mejor drenaje.
Según Manuel Homem, Luanda vive un desafío en este sentido y los programas y estructuras que se desarrollan están devolviendo mejor calidad de vida a la ciudad.
“Este programa continúa y en el ámbito del PIIM estamos interviniendo en toda la provincia, con obras de mejoramiento vial que permitirán tener un mejor alumbrado público”, reforzó.
Consideró que se trata de una obra continua y por ello instó a los vecinos a tener paciencia en su ejecución, agregando que luego de las obras se devolverá un barrio con mayor seguridad.
En cuanto a la vía que conecta la Avenida Deolinda Rodrigues, dijo que la administración municipal de Luanda ya recibió instrucciones de permitir su uso a los residentes.
Una de las preocupaciones presentadas por las administraciones tiene que ver con el acceso al zango, y para solucionarlo se realizará un estudio técnico y económico para iniciar estas obras de mejora de la transitabilidad de los conciudadanos en ese distrito urbano.
También dio a conocer que ya se iniciaron las obras del Puente de Malueca y que se realiza un seguimiento serio para que la entrega se pueda realizar en el plazo establecido, dentro de los próximos 30 días.
“En la Séptima Avenida las obras ya comenzaron y no hubo limitaciones, y nos aseguraron que estarán terminadas a principios de 2025”, dijo. ECC/MDS/EP