Lobito - Una delegación de la Guardia Costera de Estados Unidos (USCG), encabezada por Jason S. Haynes, visitó este miércoles el Puerto de Lobito para evaluar la seguridad de esta infraestructura en el Corredor de Lobito.
Este cambio se enmarca en las más recientes recomendaciones relacionadas con el Código PBIP (Código Internacional para la Protección de los Buques y de las Instalaciones Portuarias), en el marco del programa de auditorías que lleva a cabo la institución norteamericana.
La delegación de la USCG fue recibida por representantes de la Junta Directiva del Puerto de Lobito, encabezados por su presidente, Celso Rosas.
Durante la travesía se mantuvieron reuniones con autoridades portuarias y se realizaron inspecciones a las instalaciones, lo que permitió una evaluación exhaustiva de las medidas de seguridad implementadas.
Henry G. Dunphy, representante de la Guardia Costera de Estados Unidos para África, expresó su satisfacción con el nivel de seguridad observado en el puerto.
Dunphy destacó la estabilidad del sistema de seguridad, atribuyéndola a la capacidad y determinación del Gobierno angoleño para garantizar la seguridad de sus puertos, contribuyendo así a la seguridad marítima global.
El funcionario elogió los esfuerzos realizados para cumplir con los requisitos del Código PBIP y reforzó la importancia de la cooperación técnica entre los dos países para fortalecer la seguridad costera y portuaria de Angola.
Por su parte, Celso Rosas, presidente del Consejo de Administración (PCA) del Puerto de Lobito, reiteró el compromiso del Gobierno angoleño en garantizar la seguridad de los puertos y de los barcos que los utilizan.
El directivo destacó las inversiones en tecnologías modernas e infraestructura adecuada para cumplir con los requisitos del Código PBIP.
Subrayó los continuos esfuerzos para modernizar y mejorar las capacidades de seguridad portuaria en Lobito.
Según el PCA, la evaluación de la seguridad portuaria en el Puerto de Lobito realizada por la delegación de la USCG es un paso importante para garantizar el cumplimiento de las normas internacionales y fortalecer la cooperación entre Angola y los Estados Unidos de América en el área de seguridad marítima.
“La visita demuestra el compromiso mutuo de proteger la infraestructura portuaria y garantizar la seguridad de la navegación marítima”, afirmó.
Celso Rosas afirmó que “la evaluación positiva de la seguridad portuaria en el Puerto de Lobito, por parte de la delegación de la USCG, es un reconocimiento al trabajo realizado por el Gobierno angoleño y las autoridades portuarias, admitiendo que el proceso de mejora continua es fundamental y que la cooperación internacional juega un papel crucial en este proceso”.
La visita de la delegación de la USCG incluyó inspecciones detalladas de las terminales concedidas a África Global Logistic (ALT) y Lobito Atlantic Railway (LAR), dos importantes compañías que operan en el Puerto de Lobito.
Se centraron en evaluar el cumplimiento de las normas internacionales de seguridad portuaria, concretamente los procedimientos de control de acceso, los sistemas de vigilancia, los planes de seguridad y los protocolos de respuesta a incidentes.
El Código PBIP, implementado por la Organización Marítima Internacional (OMI), establece estándares internacionales para la seguridad de los buques y las instalaciones portuarias.
Su aplicación es obligatoria para todos los Estados miembros, incluidos Angola y los Estados Unidos de América.
El código tiene como objetivo prevenir actos ilegales contra los buques y las instalaciones portuarias, como actos de terrorismo, sabotaje y piratería.
CRB/KS