Luanda - El ministro de Telecomunicaciones, Tecnologías de la Información y Comunicación Social, Mário Oliveira, presentó recientemente, en la ciudad de Barcelona, Reino de España, las ventajas del programa espacial angoleño y de la red nacional de banda ancha.
El gobernante se reunió con socios y potenciales aliados, en el marco de la Feria Tecnológica “MWC25”, que se realiza del 3 al 6 de marzo, en Barcelona, y también presentó las fortalezas de Angotic 2025, la Cybersecurity Academy - estructura y programa de implementación y el programa de formación de jóvenes en el sector de tecnologías de la información y la comunicación.
Según un comunicado de prensa enviado hoy a la ANGOP, el ministro abordó temas como la transformación digital, la infraestructura de clave pública, la conectividad y la expansión de los servicios de Internet.
En el marco del MWC25-Barcelona, que este año se realiza con foco en inteligencia artificial, Mário Oliveira participó en varias reuniones de trabajo, con énfasis en Rohde Schwarz -fabricante de equipos de Televisión Digital Terrestre y Monitoreo del Espectro Radioeléctrico-, y Huawei, para la presentación de nuevas soluciones tecnológicas.
El funcionario también mantuvo reuniones con la empresa Eutelsat/OneWeb, en el marco del inicio de la operacionalización y entrada en servicio del hub satelital, en construcción en Luanda.
El gobernante se reunió además con representantes de Itelasat, operador de telecomunicaciones de los Emiratos Árabes Unidos que pretende entrar en el mercado angoleño a través de cables submarinos.
El ministro Mário Oliveira visitó el stand de INTELSAT, uno de los mayores operadores de satélites del mundo, y mantuvo conversaciones con funcionarios de la empresa, fundamentalmente alineadas al Programa Nacional de Gestión Espacial.
“Como viene siendo habitual en este y otros eventos similares, Mário Oliveira participó en paneles temáticos de alto nivel, que incluyeron, entre otros, abordajes de temas relacionados con desafíos y nuevas tendencias tecnológicas.
La ocasión sirvió para fortalecer la cooperación con empresas extranjeras del sector, a través de la firma de dos acuerdos.
Se firmó el primer memorando con la empresa de telefonía móvil Huawei, para el proyecto de aceleración digital y conectividad en Angola.
El otro fue firmado entre la empresa angoleña AngolaTelcom y CYBASTION, para apoyo en cables submarinos, conectividad y ciberseguridad.
CPM/OHA/KS