Pesquisando. PF Aguarde 👍🏽 ...

Angola con baja tasa de prevalencia del VIH/SIDA

     Salud              
  • Luanda • Viernes, 02 Diciembre de 2022 | 10h59
Preservativos en el Taller sobre VIH-SIDA
Preservativos en el Taller sobre VIH-SIDA
Francisco Miúdo

Soyo – Angola tiene una tasa de prevalencia promedio de VIH/SIDA del dos por ciento, lo que lo convierte en uno de los países del África subsahariana con una baja tasa de contaminación por esta pandemia.

Esta declaración la hizo el secretario de Estado de Salud Pública, Carlos Alberto Pinto de Sousa, al intervenir, este jueves, en Soyo, provincia de Zaire, en el acto central del Día Mundial de Lucha contra el SIDA.

El responsable explicó que la Encuesta de Múltiples e Indicadores de Salud (IIMS), realizada en el período de 2015 a 2016, señala a las provincias fronterizas como las de mayores índices de contagio de la enfermedad.

Destacó las inversiones que ha hecho el país para responder y prevenir la propagación del virus, a través de la mejora paulatina en la disponibilidad de recursos locales y compromisos políticos en la implementación de estrategias para tal fin.

De acuerdo con el Secretario de Estado, lo que se pretende es alcanzar niveles de excelencia considerables estipulados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otros organismos internacionales, apuntando al logro de metas globales.

Señaló como estrategias implementadas el testeo y tratamiento de la enfermedad, la ampliación de la oferta de Carga Viral (CV), el diagnóstico infantil temprano y la adopción de esquemas terapéuticos más efectivos, entre otras.

A pesar de los avances realizados en el período 2017-2021, dijo, Angola aún está lejos de alcanzar los tres indicadores de las metas globales, por lo que defendió la rapidez en la implementación de las estrategias, con el objetivo de alcanzar mejores resultados.

Agregó que con la disponibilidad de pruebas y el sistema de información, hubo un aumento del 87% de pruebas realizadas en 2021 con respecto a 2017.

Destacó que el aumento en el número de personas en tratamiento ha contribuido a garantizar calidad y mayor longevidad a los pacientes.

En cuanto al número de muertes por sida, dijo que desde 2010 ha habido una reducción de alrededor del 43 por ciento, habiendo destacado también la campaña "Nacer Libres para Brillar", que permitió reducir la tasa de transmisión del VIH de madres para los hijos en un 26% en 2018 y un 15% en 2021.

Agregó que la evidencia científica muestra que un individuo portador del virus del VIH que se adhiere efectivamente al tratamiento tiene menos probabilidades de transmitir la enfermedad a través de las relaciones sexuales.

Señaló los factores sociales como barreras que impiden el éxito en la lucha contra esta pandemia, a saber, el estigma, la discriminación, la pobreza, las cuestiones de género, las falsas promesas de sanidad divina de algunos autores, así como la calidad de la atención.

Producto de los factores antes mencionados, dijo, se estima que el 43% de las personas que viven con VIH en el país aún desconocen su estado serológico, además de abandonar el tratamiento.

Según el último informe anual de ONUSIDA, a nivel mundial, el número de personas en tratamiento se ha triplicado desde 2010, pasando de 7,8 millones a 27,4 millones de pacientes en 2021, alcanzando los 38 millones de usuarios.

Zaire con tasa de prevalencia del 0,5%

Por su parte, el vicegobernador del sector político, social y económico de Zaire, Afonso Nzolameso, informó que la provincia tiene una tasa de prevalencia de VIH/SIDA de 0,5%.

El responsable dijo que en el primer semestre de este año, la región diagnosticó 198 casos positivos, con un registro de ocho muertes, contra 206 casos en el año anterior, con una sola muerte.

Indicó que en el cuatrienio 2018-2021 hasta el tercer trimestre de 2022 se observaron mejoras en los servicios de diagnóstico, a través de un conjunto de acciones preventivas y curativas.

Destacó, en ese contexto, la prevención de la transmisión del virus de madres embarazadas a recién nacidos.

También se refirió a la reducción sustancial de nuevos contagios de VIH en mujeres en edad reproductiva, así como a la garantía en el tratamiento de los niños que nacen con el virus.

Informó que 127 mil 755 personas se han hecho la prueba de forma voluntaria, de las cuales 71 mil 268 estaban embarazadas, detectándose 2 mil 003 casos positivos, de los cuales 373 eran mujeres embarazadas.

El acto central estuvo precedido por una marcha que movilizó a estudiantes de enfermería, funcionarios, trabajadores del sector petrolero, miembros de la sociedad civil, iglesias, cuerpos de defensa y seguridad, así como autoridades tradicionales.





Fotos en Destaque

CSMJ lança concurso público para provimento da vaga de presidente da CNE

CSMJ lança concurso público para provimento da vaga de presidente da CNE

 Jueves, 06 Febrero de 2025 | 11h27

Governo entrega primeira fase do Campus Universitário do Dondi (Huambo)

Governo entrega primeira fase do Campus Universitário do Dondi (Huambo)

 Jueves, 06 Febrero de 2025 | 11h23

Dívida pública angolana fixada em Kz 57,4 biliões em 2025

Dívida pública angolana fixada em Kz 57,4 biliões em 2025

 Jueves, 06 Febrero de 2025 | 11h20

Primeiro Boeing Dreamliner da TAAG aterra no AIAAN

Primeiro Boeing Dreamliner da TAAG aterra no AIAAN

 Jueves, 06 Febrero de 2025 | 11h17

ANIESA identifica 28 produtoras ilegais de água engarrafada

ANIESA identifica 28 produtoras ilegais de água engarrafada

 Jueves, 06 Febrero de 2025 | 11h14

Huíla produz 900 toneladas de carne bovina num ano

Huíla produz 900 toneladas de carne bovina num ano

 Jueves, 06 Febrero de 2025 | 11h11

Angola cria observatório comunitário de aves migratórias

Angola cria observatório comunitário de aves migratórias

 Jueves, 06 Febrero de 2025 | 11h07

FADA financia 12 cooperativas no Bengo

FADA financia 12 cooperativas no Bengo

 Jueves, 06 Febrero de 2025 | 11h05


Noticias de interés

Brent abre en baja en el mercado internacional

 Jueves, 13 Febrero de 2025 | 12h17

Gelson Dala marca en Liga de Campeones de Asia

 Jueves, 13 Febrero de 2025 | 12h08

PR en camino a Addis Abeba

 Jueves, 13 Febrero de 2025 | 10h34

Consejo Ejecutivo de UA clausura su sesión este jueves

 Jueves, 13 Febrero de 2025 | 10h10

A pesquisar. PF Aguarde 👍🏽 ...
+