Huambo - La Subestación Eléctrica de Belém do Dango, en la periferia de la ciudad de Huambo, beneficiará a más de 605 mil familias en cinco provincias del centro y sur del país.
El proyecto, inaugurado este viernes por el Ministro de Energía y Agua, João Baptista Borges, en presencia del Presidente de la República, João Lourenço, conectará las provincias de Huambo, Bie, Huila, Cuando Cubango y Namibe a la represa de Laúca, en la provincia de Malanje.
Con una capacidad instalada de 900 MVA y una disponibilidad de 810 megavatios, beneficia, desde 2019, a más de un millón de habitantes de esa región.
Según el jefe del Departamento de Exploración de la Red Nacional de Transporte de Energía Eléctrica (RNT), Sebastião Menezes, del total de megavatios disponibles, el consumo promedio actual está entre 75 y 78 megavatios.
Dijo que los cerca de 78 megavatios están siendo consumidos por los habitantes de las ciudades de Huambo, Caála y Cuito, esta última en la provincia de Bie, además de la comuna de Calenga y la villa municipal de Bailundo, cuyo sistema entró en operación jueves mercado.
Explicó que el excedente de energía eléctrica fue destinado a otras inversiones estructurantes, con énfasis en la ampliación de la red de distribución en las provincias de Huambo y Bie, además de la interconexión con las regiones de Huila, Namibe y Cuando Cubango.
El programa de interconexión de la provincia de Huila al sistema eléctrico nacional depende de la finalización de los trabajos de desminado en el área donde se instalarán los postes de transmisión de energía eléctrica en alta tensión.
La subestación Belém do Dango, cuyo proyecto inicial se estima en alrededor de USD 400 millones, está ubicada en un área de 300 metros de largo y 250 metros de ancho.
El proyecto incluye transmisión eléctrica de 400 kilómetros y tres subestaciones.