Pesquisando. PF Aguarde 👍🏽 ...

Secretario de Estado destaca importancia de prohibir armas biológicas

     Política              
  • Luanda • Martes, 15 Octubre de 2024 | 15h12
1 / 2
Secretário de Estado para protecção dos objectivos estratégicos do Estado, Lúcio de Amaral
Secretário de Estado para protecção dos objectivos estratégicos do Estado, Lúcio de Amaral
Antonica Beuigui-ANGOP
2 / 2
Workshop nacional de sensibilização sobre a implementação efectiva da convenção de armas biológicas em Angola
Workshop nacional de sensibilização sobre a implementação efectiva da convenção de armas biológicas em Angola
Antonica Beuigui-ANGOP

Luanda - El secretario de Estado para la Protección de los Objetivos Estratégicos del Estado, Lúcio Amaral, destacó el martes, en Luanda, la importancia de prohibir las armas biológicas.

Por ello, consideró que la Convención sobre Armas Biológicas constituye una piedra angular del marco internacional para el deseo de paz y seguridad regional e internacional.

Según Lúcio Amaral, que habló en la inauguración del taller nacional de sensibilización sobre "La Aplicación Efectiva de la Convención sobre Armas Biológicas en Angola", el país reconoce la relevancia de la no proliferación y la eliminación total de las armas de destrucción masiva, ya que constituye una grave amenaza a los propósitos de la paz y la seguridad internacionales.

Dijo que la implementación plena y efectiva de la Convención que prohíbe las Armas Biológicas y la resolución 1540 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas contribuye significativamente al deseo de paz y seguridad regional e internacional.

Agregó que, con esta visión, la autoridad nacional de control de armas y desarme, responsable de la implementación de estos importantes instrumentos, eligió como prioridades la revisión de la legislación nacional que implementa la convención y la elaboración y presentación del Primer Informe Nacional sobre Medidas de Seguridad. Reforzando la Confianza, pilares de este seminario nacional de sensibilización y capacitación a los sectores involucrados en el proceso.

Sostuvo que Angola es un país con vocación de paz, que ha experimentado la realidad de conflictos armados prolongados, experiencia que refuerza la comprensión de la importancia de controlar todas las categorías de armas.

“Creemos que este importante seminario nacional tendrá un gran impacto en acciones futuras conducentes al cumplimiento de las obligaciones nacionales y la implementación efectiva de la Convención sobre la Prohibición de las Armas Biológicas y la RCSNU 1540, en sus diferentes aspectos”, destacó.

La representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Denize António, dijo que viene trabajando por la eliminación de las armas de destrucción masiva y el control estricto de las armas convencionales.

Para ello, dijo que la ONU promueve estándares globales y apoya la implementación nacional de instrumentos multilaterales de desarme y no proliferación, adaptados a las realidades nacionales y regionales, salvaguardando así las prioridades de desarrollo de los países.

Destacó que la vulnerabilidad de África a las crisis globales era evidente con la pandemia de COVID-19 y los innumerables daños humanos, sociales y económicos, que demostraban la necesidad de esfuerzos multisectoriales eficaces para prevenir y prepararse para las amenazas biológicas, ya sean accidentales, naturales o deliberadas.

Explicó que el evento tiene como objetivo crear conciencia entre las partes interesadas nacionales sobre la (CAB) y discutir formas de reforzar la Convención sobre Armas Biológicas en su implementación.

Destacó que el programa de cooperación para el desarrollo sostenible entre Naciones Unidas y el país, para el período 2024 a 2028, y, más específicamente, la estrategia con la OMS (2023 a 2027) definen áreas prioritarias de intervención, que incluyen el fortalecimiento de las capacidades del reglamento sanitario internacional.

El representante de los donantes (Reino Unido, EE.UU. y Canadá), Paulo Barroso Simões, añadió que la Comisión Nacional de Desarme desempeña un papel central en la coordinación de las actividades de Angola en el ámbito de la Convención sobre Armas Biológicas, por lo que es crucial para reflejar una fuerte compromiso de crear un marco resiliente contra las amenazas biológicas.

Dijo que las recientes crisis sanitarias mundiales, como la pandemia de COVID-19 y los brotes de ébola, han puesto de relieve la urgencia de prepararse para las amenazas biológicas. Estos acontecimientos demuestran la rapidez con la que estas amenazas pueden cruzar fronteras y perturbar las sociedades.

Por ello, considera que la Convención sobre Armas Biológicas sigue siendo vital para prevenir, detectar y responder a estos riesgos, ya sean naturales, accidentales o deliberados.

Señaló que Angola ha logrado avances notables en la implementación de la Convención sobre Armas Biológicas, incluida la redacción de un proyecto de ley al respecto, lo que representa un paso crucial para fortalecer el marco legal del país.
AB/SC/KS





Fotos en Destaque

CSMJ lança concurso público para provimento da vaga de presidente da CNE

CSMJ lança concurso público para provimento da vaga de presidente da CNE

 Jueves, 06 Febrero de 2025 | 11h27

Governo entrega primeira fase do Campus Universitário do Dondi (Huambo)

Governo entrega primeira fase do Campus Universitário do Dondi (Huambo)

 Jueves, 06 Febrero de 2025 | 11h23

Dívida pública angolana fixada em Kz 57,4 biliões em 2025

Dívida pública angolana fixada em Kz 57,4 biliões em 2025

 Jueves, 06 Febrero de 2025 | 11h20

Primeiro Boeing Dreamliner da TAAG aterra no AIAAN

Primeiro Boeing Dreamliner da TAAG aterra no AIAAN

 Jueves, 06 Febrero de 2025 | 11h17

ANIESA identifica 28 produtoras ilegais de água engarrafada

ANIESA identifica 28 produtoras ilegais de água engarrafada

 Jueves, 06 Febrero de 2025 | 11h14

Huíla produz 900 toneladas de carne bovina num ano

Huíla produz 900 toneladas de carne bovina num ano

 Jueves, 06 Febrero de 2025 | 11h11

Angola cria observatório comunitário de aves migratórias

Angola cria observatório comunitário de aves migratórias

 Jueves, 06 Febrero de 2025 | 11h07

FADA financia 12 cooperativas no Bengo

FADA financia 12 cooperativas no Bengo

 Jueves, 06 Febrero de 2025 | 11h05


Noticias de interés

Presidente João Lourenço viaja jueves para Addis Abeba

 Miércoles, 12 Febrero de 2025 | 17h19

Vicepresidenta del MPLA rinde homenaje a Sam Nujoma

 Miércoles, 12 Febrero de 2025 | 16h12

Angola y China proyectan ampliación de cooperación

 Miércoles, 12 Febrero de 2025 | 14h25

Fútbol: Angola en el pote 1 de CAN Sub-17

 Miércoles, 12 Febrero de 2025 | 14h22

Sacko lamenta prevalencia de Agricultura de secano

 Miércoles, 12 Febrero de 2025 | 14h12

INSS recauda más de 40 millones de kwanzas en incautación

 Miércoles, 12 Febrero de 2025 | 14h10

A pesquisar. PF Aguarde 👍🏽 ...
+