Pesquisando. PF Aguarde 👍🏽 ...

Rui Ferreira elogia la Constitución de la República

     Política              
  • Luanda • Miércoles, 09 Febrero de 2022 | 18h49
Rui Ferreira - Juiz jubilado (arquivo)
Rui Ferreira - Juiz jubilado (arquivo)
Lino Guimarães

Luanda - Angola posee una Constitución moderna, en línea con los estándares universales, capaz de conducir el país hacia la construcción y consolidación de un verdadero Estado democrático de derecho, declaró, este miércoles, el juez jubilado Rui Ferreira.

El también catedrático universitario, en una conferencia sobre “La supremacía de la Constitución y la justicia constitucional”, afirmó que el país ha seguido una trayectoria constitucional marcadamente evolutiva desde su independencia nacional.

Para el magistrado jubilado, la ruptura constitucional con la revisión de 1991 puso fin al período revolucionario posterior a la independencia e introdujo el cometido de la construcción del Estado democrático de derecho, el reconocimiento y protección de los derechos humanos fundamentales.

Agregó que la revisión de 1992, la Constitución de 2010 y la revisión que siguió, de 2021, son ejercicios de evolución del constitucionalismo angoleño.

Rui Ferreira alerta sobre la existencia de desafíos actuales que el constitucionalismo angoleño necesita mejorar, a través de procesos de revisión participativos e integrales, para evitar retrocesos.

Señaló el relativismo constitucional, resultante del calaje entre el discurso normativo y el comportamiento de las autoridades e instituciones públicas, como males que deben ser superados y vencidos.

Dijo que es necesario fortalecer y consolidar el Tribunal Constitucional para que pueda ejercer con eficacia e independencia el papel de garante del cumplimiento de la Constitución, guardián último de los derechos fundamentales de los ciudadanos, supervisor de la constitucionalidad y del desempeño de los poderes públicos.

Destacó que la CRA, aún con la revisión de 2021, aún tiene campos problemáticos que seguirán animando las discusiones y presionando el impulso constituyente.

Entre los temas que consideró problemáticos, señaló el sistema de gobierno adoptado, incluyendo el carácter unipersonal del Poder Ejecutivo, la forma en que se elige al Presidente de la República y el amplio alcance de sus atribuciones.

Enumeró el ámbito de competencia del control parlamentario de la actividad del ejecutivo y el rango de efectividad de los instrumentos para garantizar y proteger los derechos fundamentales de los ciudadanos, especialmente en caso de vulneración de estos derechos.

También enumeró la clarificación de los mecanismos para implementar y garantizar la separación entre el poder judicial y los órganos del poder político y la independencia y exención de los tribunales y jueces en el ejercicio de sus funciones.

El juez jubilado recordó que en Junio de 1975 ya existía un proyecto de ley constitucional concebida, con la participación de los movimientos de liberación nacional MPLA, FNLA y UNITA, signatarios de los acuerdos de Alvor.

Dividió el período constitucional en tres, el primero del 11 de Noviembre de 1975 a 1991, al igual que el de la primera República, que instauró el sistema de partido-Estado, con una economía planificada de orientación socialista.

La Segunda República entró en vigor con la revisión constitucional de 1991, y revisada en 1992, introduciendo el multipartidismo, el Estado democrático de derecho y la economía de mercado, mientras que la Tercera República se inició en 2010.

Rui Ferreira afirmó que a pesar de los problemas que aún existen, la Constitución mejoró la organización y el funcionamiento de los órganos de poder, del Estado, especialmente el poder político, el judicial y las instituciones esenciales para el funcionamiento de la justicia.

Destacó que los cambios introducidos con la revisión constitucional de 2021 mejoraron sustancialmente la supervisión parlamentaria de la gobernabilidad, la extensión del derecho al sufragio en la diáspora y la independencia del banco central.

Inaugurada por el Vicepresidente de la República, Bornito de Sousa, la conferencia sobre la supremacía de la Constitución y la Justicia Constitucional tuvo como objetivo saludar los 12 años de la Constitución de la República, conmemorados el 5 de este mes.





Fotos en Destaque

CSMJ lança concurso público para provimento da vaga de presidente da CNE

CSMJ lança concurso público para provimento da vaga de presidente da CNE

 Jueves, 06 Febrero de 2025 | 11h27

Governo entrega primeira fase do Campus Universitário do Dondi (Huambo)

Governo entrega primeira fase do Campus Universitário do Dondi (Huambo)

 Jueves, 06 Febrero de 2025 | 11h23

Dívida pública angolana fixada em Kz 57,4 biliões em 2025

Dívida pública angolana fixada em Kz 57,4 biliões em 2025

 Jueves, 06 Febrero de 2025 | 11h20

Primeiro Boeing Dreamliner da TAAG aterra no AIAAN

Primeiro Boeing Dreamliner da TAAG aterra no AIAAN

 Jueves, 06 Febrero de 2025 | 11h17

ANIESA identifica 28 produtoras ilegais de água engarrafada

ANIESA identifica 28 produtoras ilegais de água engarrafada

 Jueves, 06 Febrero de 2025 | 11h14

Huíla produz 900 toneladas de carne bovina num ano

Huíla produz 900 toneladas de carne bovina num ano

 Jueves, 06 Febrero de 2025 | 11h11

Angola cria observatório comunitário de aves migratórias

Angola cria observatório comunitário de aves migratórias

 Jueves, 06 Febrero de 2025 | 11h07

FADA financia 12 cooperativas no Bengo

FADA financia 12 cooperativas no Bengo

 Jueves, 06 Febrero de 2025 | 11h05


Noticias de interés

A pesquisar. PF Aguarde 👍🏽 ...
+