Luanda - El presidente del MPLA, João Lourenço, afirmó, este viernes, que el ejecutivo viene estimulando la producción nacional, con el objetivo de constituir la canasta básica alimentaria esencialmente con productos “Made in Angola”.
Al intervenir en la apertura de la reunión del Comité de Honor del MPLA, João Lourenço, también titular del Poder Ejecutivo, explicó que la apuesta también tiene como objetivo crear riqueza nacional, ahorrar divisas, bajar precios y brindar mayores oportunidades de empleo para todos los involucrados en el proceso. de producción.
Para el Presidente, los desafíos actuales se centran esencialmente en la necesidad de fortalecer la economía nacional para garantizar el bienestar social de los ciudadanos angoleños, a través de una mayor oferta de bienes de consumo esenciales.
En ese sentido, señaló que los servicios públicos, mayor acceso a la salud, educación y enseñanza, más disponibilidad y oferta de vivienda y empleo, son desafíos prioritarios que deben afrontar los gobernantes de su partido.
Según João Lourenço, se está prestando especial atención al sector agrícola, en particular a la agricultura familiar y a la industria transformadora de los alimentos producidos en el campo, para que lleguen a la mesa del consumidor en las mejores condiciones de presentación, higiene y conservación.
En otra parte de su discurso, advirtió a los militantes del partido a reflexionar sobre la lucha pasada y las victorias logradas, pero, sobre todo, sobre el rumbo a seguir en el futuro, para el desarrollo del país.
Dijo que se habla mucho y se especula sobre los propósitos y fines de la realización del Congreso Extraordinario del MPLA, como si sus estatutos no admitieran esa posibilidad, cuando sea necesario, cuando en realidad no es el primero en la historia del partido.
“Esto sólo demuestra la importancia de nuestro partido en la sociedad angoleña, no dejando a nadie indiferente cada vez que nos reunimos para analizar nuestra vida interna y la situación política, económica y social del país, algo que hacemos con la mayor apertura y transparencia posible, porque No somos una organización clandestina”, afirmó.
En este sentido, João Lourenço hizo saber que las sesiones del cónclave del partido son públicas y conocen a los ciudadanos angoleños, la razón de ser del MPLA y su utilidad.
“En el caso de un congreso estatutario, tenemos el deber de proporcionar información posterior a las instituciones estatales competentes, es decir, al Tribunal Constitucional”, señaló el dirigente.
Recordó que el país por el que lucharon los dirigentes, militantes y partidarios del MPLA, muriendo muchos de ellos en ciudades, bosques, prisiones de la antigua PIDE-DGS (policía secreta colonial portuguesa), en la clandestinidad y en otras regiones, se convirtió en libres e independientes gracias al sacrificio y entrega total de estos hijos de la nación.
Resaltó además que a lo largo de los 50 años de Independencia Nacional que se acercan, el MPLA supo consolidar la soberanía nacional, abrió el país a la democracia pluripartidista, la economía de mercado, la paz y la reconciliación nacional entre hermanos, hijos de una misma madre, (Angola).
El encuentro, que contó también con la participación de miembros del Buró Político del MPLA, analizó, entre otros temas, aspectos relacionados con la realización del VIII Congreso Extraordinario, a celebrarse en diciembre, y el Programa General por los 50 años de la Independencia Nacional. que se marcará el 11 de noviembre de 2025.
También se brindó información relacionada con la seguridad alimentaria “versus” la producción nacional, con aportes de expertos en la materia.
El Consejo de Honor del MPLA, integrado por ex dirigentes de la dirección de la organización, está integrado por 33 miembros y sirve como estructura de consulta al Presidente del partido, en decisiones de gran importancia nacional. AFL/ART/KS