Luanda - El Presidente de la Unión Africana (UA), João Lourenço, se reunió hoy, miércoles, en Luanda, com el Presidente de Togo, Faure Gnassingbé, designado recientemente por aquela organización como mediador para el conflicto en el Este de la República Democrática del Congo (RDC), en el cuadro de los esfuerzos para la búsqueda de la paz, estabilidad y seguridad en aquella región.
Hay que recordar que João Lourenço, también jefe de Estado angoleño, dejó la mediación del conflicto entre las fuerzas armadas congoleñas y el grupo armado M23 para centrarse en la presidencia rotatoria de la UA.
En la reunión de trabajo que duró alrededor de dos horas, los dos estadistas abordaron esencialmente la situación en la República Democrática del Congo, que sufre un recrudecimiento de la violencia desde enero de 2025, con el avance de los rebeldes del M23, un grupo supuestamente apoyado por Ruanda.
La ofensiva entre los beligerantes ya causó miles de muertos y obliga al desplazamiento de cientos de miles de personas, lo que aumenta los temores de un conflicto regional más amplio.
El nombramiento del presidente Faure Gnassingbé se produce en un momento crítico, tras el fracaso de las negociaciones directas entre el gobierno de la RDC y el grupo rebelde M23, que se retiró de las conversaciones previstas para marzo en Luanda.
Ahora dirigido por Faure Gnassingbé, el proceso será un desafío debido a la complejidad del conflicto, que involucra al gobierno de la RDC, al grupo M23 y a Ruanda, dadas a las acusaciones de apoyo a los rebeldes.
Además, hay un proceso de mediación paralelo llevado a cabo por Qatar, lo que podría complicar aún más los esfuerzos de paz.
La elección de Faure Gnassingbé refleja la confianza de la UA en su capacidad diplomática y en el compromiso de Togo con la estabilidad regional.
Faure Gnassingbé es el actual presidente de Togo, tras haber asumido el cargo en 2005 tras la muerte de su padre, Gnassingbé Eyadéma.
Nacido el 6 de junio de 1966 en Afagnan, Togo, Faure Gnassingbé es miembro del partido Unión por la República (UNIR).
Gnassingbé tiene formación en economía y administración.
Estudió en la Universidad de París-Dauphine en Francia y obtuvo un MBA en la Universidad George Washington en Estados Unidos.
Antes de convertirse en presidente, Faure Gnassingbé se desempeñó como ministro de Minas, Correos y Telecomunicaciones de 2003 a 2005. AFL/FMA/SC/EP