Luanda - El Presidente de la República, João Lourenço, destacó este martes, en Luanda, la proximidad entre Angola y Guinea Ecuatorial, como principal ventaja para el aumento y fortalecimiento de la asociación entre ambos países.
En rueda de prensa, tras un encuentro privado con su homólogo ecuatoguineano, Teodoro Obiang Nguema, explicó que la distancia entre ambos estados es de unas dos horas en avión y ambos forman parte del Golfo de Guinea, además de estar bañados por el mismo océano, el Atlántico.
En cuanto a las perspectivas de cooperación entre Angola y Guinea Conakry, señaló que hay mucho potencial y pueden ser "muy exitosas si ambos países hacemos un esfuerzo para materializar lo explicado en los diferentes acuerdos y otros tipos de diplomas jurídicos, firmados hasta la fecha".
El futuro es brillante, dijo, y las perspectivas son buenas, dependiendo de la voluntad de los hombres, de los gobernantes, pero también de las poblaciones de ambos países.
Cuando se le preguntó sobre la posibilidad de vuelos directos entre Luanda y Malabo y viceversa, João Lourenço aseguró que la "luz verde está encendida" y corresponde a los ministros de ambos países, vinculados al sector, desarrollar todas las posibilidades de cooperación en el campo aeronáutico.
Recordó que África tiene un gran déficit de conexiones entre sus países, destacando que no sólo en las áreas, sino también en el sector marítimo, fluvial, ferroviario y vial, por lo que este tipo de acuerdos siempre serán bienvenidos.
Agregó que el continente africano tiene pocas aerolíneas y éstas no han podido conectar por sí solas a los países africanos.
Unión Africana
Sobre la estrategia como futuro presidente de la Unión Africana, el Jefe de Estado angoleño reafirmó que el diálogo con todos y el respeto a lo establecido por la organización continental estarán a la vanguardia de su mandato.
"Buscaremos resolver los graves problemas que enfrenta el continente africano, empezando por la inestabilidad política, las guerras, el terrorismo y las tomas inconstitucionales del poder, pues todo ello atenta contra el desarrollo económico y social de las poblaciones africanas", subrayó.
Para el estadista angoleño, sin paz y estabilidad no hay desarrollo económico y, en consecuencia, no hay solución a los problemas sociales de las sufridas poblaciones del continente.
Cooperación
Angola y Guinea Ecuatorial son dos importantes productores de petróleo en África, también forman parte de la zona del Golfo de Guinea y mantienen fuertes relaciones políticas, diplomáticas y culturales desde hace varios años.
La cooperación entre ambos países se centra, entre otros, en las áreas de economía, energía y seguridad.
Ambos son miembros de la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP).
Las autoridades angoleñas y ecuatoguineanas vienen trabajando para diversificar la cooperación, adoptando medios que ayuden a identificar intereses comunes, con beneficios recíprocos.
VIC/KS