Pesquisando. PF Aguarde 👍🏽 ...

João Lourenço exhorta a paz y seguridad mundiales

     Política              
  • Luanda • Jueves, 25 Abril de 2024 | 20h02
Presidente da República, João Lourenço ( à esq.), nas comemorações do 25 de Abril de 1974
Presidente da República, João Lourenço ( à esq.), nas comemorações do 25 de Abril de 1974
DR

Lisboa (Angop) - El Presidente de la República, João Lourenço, volvió a llamar, este jueves, en Lisboa (Portugal), al fin de los conflictos armados entre Rusia y Ucrania, así como entre Israel y Palestina.

Al intervenir en el acto de conmemoración del 50º aniversario de la Revolución del 25 de Abril, el Jefe de Estado angoleño condenó la agresión, ocupación y anexión de territorios ucranianos por parte de Rusia y exhortó a respetar la soberanía y la integridad territorial de ese país.

En este sentido, instó a realizar los esfuerzos diplomáticos necesarios para alcanzar la paz definitiva en Ucrania y en Europa en general.

Por otro lado, hizo referencia a que, en esta fecha que conmemora los cincuenta años del 25 de abril, el mundo observa con preocupación el crecimiento y proliferación de movimientos extremistas, xenofobia, neonazismo, intolerancia política, el fundamentalismo religioso y el terrorismo, "que amenazan a las democracias y buscan, por medios democráticos en algunos casos pero, sobre todo, aquellos que por métodos y vías inconstitucionales, llegan al poder".

Así, defendió una acción conjunta para enfrentar y derrotar estas fuerzas negativas que hoy aparecen bajo nuevas formas, pero que amenazan las libertades fundamentales de los ciudadanos, la vida humana y el progreso social de las naciones.

“Nosotros, que luchamos por la libertad que hoy celebramos, tenemos el deber moral de condenar la agresión, ocupación y anexión de territorios ucranianos por parte de Rusia y exigir respeto a la soberanía e integridad territorial de Ucrania y que se realicen los esfuerzos diplomáticos necesarios para que se logre la paz definitiva”, afirmó.

João Lourenço condenó, una vez más, la acción terrorista del 7 de octubre, que mató a miles de ciudadanos israelíes pacíficos y tomó cientos de rehenes, que deben ser liberados.

En el mismo sentido, el estadista angoleño condenó la reacción desproporcionada de Israel, que a pesar de su derecho a defender a sus ciudadanos y al Estado de Israel, no puede tener carta blanca para matar indiscriminadamente a niños, mujeres, ancianos, pacientes acamados, periodistas y trabajadores de organizaciones humanitarias internacionales. 

Recordó que en situaciones de guerra se debe respetar el derecho internacional humanitario.

Ante este escenario, el presidente João Lourenço entiende que el mundo no puede permitir que, con el “argumento de la necesidad de eliminar a Hamas, el pueblo palestino sea exterminado no sólo por la acción de las bombas, sino también por la negación impuesta por la fuerza al derecho humanitario más elemental, el del acceso a los alimentos, al agua y a la asistencia médica y de medicamentos”.

“No existen pueblos terroristas, el pueblo palestino es como todos los pueblos, un pueblo pacífico que aspira a vivir en paz y armonía con los demás pueblos, en el marco de un Estado reconocido internacionalmente”, expresó.

João Lourenço afirmó que llegó el momento de exigir el fin de esta guerra y comenzar a dar, sin más demora, los pasos concretos y necesarios hacia la creación de facto del Estado de Palestina.

También recordó que así lo determinan varias Resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, que considera que ésta es la única manera segura y duradera de resolver este viejo conflicto, en interés de ambos pueblos, el judío y el palestino, Israel y Palestina.

"La comunidad internacional debe hacer todo lo posible para evitar la probabilidad inminente de que el conflicto se intensifique y se extienda en una de las regiones más volátiles de nuestro planeta", instó.

Este supuesto, según el presidente, debe cumplirse, "independientemente de quién tire la primera piedra".

A Israel e Irán apeló sobre la necesidad de máxima moderación para preservar la paz y la seguridad mundiales.

El Presidente de la República se encuentra desde el miércoles en Portugal, invitado por su homólogo Marcelo de Sousa, para participar en el cincuentenario de la revolución del 25 de abril, un hito en la instauración de la democracia en Portugal y la independencia de las colonias portuguesas en África. ART/SC/EP



Tags


Fotos en Destaque

CSMJ lança concurso público para provimento da vaga de presidente da CNE

CSMJ lança concurso público para provimento da vaga de presidente da CNE

 Jueves, 06 Febrero de 2025 | 11h27

Governo entrega primeira fase do Campus Universitário do Dondi (Huambo)

Governo entrega primeira fase do Campus Universitário do Dondi (Huambo)

 Jueves, 06 Febrero de 2025 | 11h23

Dívida pública angolana fixada em Kz 57,4 biliões em 2025

Dívida pública angolana fixada em Kz 57,4 biliões em 2025

 Jueves, 06 Febrero de 2025 | 11h20

Primeiro Boeing Dreamliner da TAAG aterra no AIAAN

Primeiro Boeing Dreamliner da TAAG aterra no AIAAN

 Jueves, 06 Febrero de 2025 | 11h17

ANIESA identifica 28 produtoras ilegais de água engarrafada

ANIESA identifica 28 produtoras ilegais de água engarrafada

 Jueves, 06 Febrero de 2025 | 11h14

Huíla produz 900 toneladas de carne bovina num ano

Huíla produz 900 toneladas de carne bovina num ano

 Jueves, 06 Febrero de 2025 | 11h11

Angola cria observatório comunitário de aves migratórias

Angola cria observatório comunitário de aves migratórias

 Jueves, 06 Febrero de 2025 | 11h07

FADA financia 12 cooperativas no Bengo

FADA financia 12 cooperativas no Bengo

 Jueves, 06 Febrero de 2025 | 11h05


Noticias de interés

Angola es candidata al Comité de la UA sobre Corrupción

 Miércoles, 12 Febrero de 2025 | 18h03

Presidente João Lourenço viaja jueves para Addis Abeba

 Miércoles, 12 Febrero de 2025 | 17h19

Vicepresidenta del MPLA rinde homenaje a Sam Nujoma

 Miércoles, 12 Febrero de 2025 | 16h12

A pesquisar. PF Aguarde 👍🏽 ...
+