Luanda - Expertos de inteligencia de Angola, República Democrática del Congo (RDC) y de Ruanda analizaron este jueves, en Luanda, los planes armonizados de neutralización de las FDLR y de desempeño de las fuerzas en el terreno.
Según un comunicado del Ministerio angoleño de Asuntos Exteriores, el encuentro es resultado de las orientaciones emitidas por la Reunión Ministerial del 30 de julio de 2024 sobre la situación de seguridad y paz en el este de la República Democrática del Congo.
En ese contexto, los expertos presentarán su informe para consideración en la próxima sesión de la reunión ministerial.
En la sesión inaugural del evento, el miércoles, el Ministro de Asuntos Exteriores, Téte António, felicitó a las partes por su determinación de relanzar el diálogo, con aras a encontrar una solución pacífica a los desafíos que aún prevalecen en la región.
Dijo que la paz en el este de la República Democrática del Congo beneficiará a las comunidades locales, así como a los países de la región de los Grandes Lagos y más allá.
Espera que los objetivos fijados para este encuentro se alcancen de manera constructiva, sobre la base de dos supuestos críticos para la implementación efectiva del alto el fuego, vigente desde el domingo último.
El acuerdo fue firmado en Luanda, el 30 de julio, por los Ministros de Asuntos Exteriores de la República Democrática del Congo y de Ruanda, bajo la mediación del Ministro Téte António.
El alto el fuego es supervisado por el Mecanismo de Verificación Ad-Hoc reforzado.
En la reunión de expertos, la delegación angoleña estuvo encabezada por el embajador Jorge Cardoso, director de la Dirección de África, Medio Oriente y Organizaciones Regionales del MINREX.
Los congoleños estaban dirigidos por el teniente general Ndaywel Okura Christian, jefe adjunto del Estado Mayor
Ruandés por el general de brigada Jean Paul Nyirubutama, secretario general adjunto del Servicio Nacional de Inteligencia y Seguridad. VIC/EP