Luanda - El ministro de Relaciones Exteriores, Téte António, reiteró, este miércoles, la relevancia del apoyo continuo del gobierno chino en la ejecución de la estrategia angoleña de diversificar la economía.
En una reunión con el embajador chino, Zhang Bin, mencionó la necesidad de reforzar acciones enfocadas a la capacitación del personal nacional.
El jefe de la diplomacia angoleña también recordó los principales temas tratados en el reciente encuentro con su homólogo chino en Johannesburgo, donde la dinámica de las relaciones bilaterales chino-angoleñas figuró como elemento central de la agenda diplomática.
El encuentro fue marco para que las dos entidades evaluaran el estado actual de la cooperación bilateral entre Angola y China, con foco en fortalecerla en los ejes político-diplomático, económico y de desarrollo sostenible.
En ese sentido, analizaron la evolución de los proyectos financiados por China en Angola, con particular énfasis en los sectores de infraestructura, energía y transporte, así como la identificación de nuevos socios para incrementar las inversiones directas y el comercio entre ambas naciones.
La audiencia se inscribe en el diálogo político-diplomático regular entre Angola y China, países que, en las últimas décadas, han consolidado una asociación estratégica, sustentada en vínculos históricos y en la alineación de propósitos en el ámbito de la cooperación bilateral.
Las relaciones políticas y diplomáticas entre Angola y China se caracterizan por una fuerte coordinación en el marco multilateral, concretamente en las Naciones Unidas (ONU) y en el Foro de Cooperación China-África (FOCAC), instancias donde convergen esfuerzos para materializar agendas de desarrollo y estabilidad regional.
China es un socio estratégico para Angola, destacándose por su papel decisivo en la reconstrucción y modernización de las infraestructuras, con capitales invertidos a gran escala en la construcción de carreteras, puentes, ferrocarriles y viviendas.
La cooperación chino-angola también adquiere una dimensión significativa en el sector energético y minero, donde las empresas chinas desempeñan un papel de liderazgo en la exploración de recursos estratégicos y en la implementación de proyectos estructurales.
Por otro lado, China se posiciona como uno de los principales mercados de destino del petróleo angoleño, reforzando su condición de principal socio comercial.
El tejido socioeconómico angoleño registra también una presencia significativa de la comunidad china, compuesta por miles de trabajadores comprometidos con la implementación de proyectos estructurales en territorio angoleño, reflejo de la creciente interdependencia entre los dos países en el contexto de la cooperación económica y empresarial. FMA/ART/EP