Luanda - El Ministro de Estado y Jefe de la Casa de Seguridad del Presidente de la República, Pedro Sebastião, alentó este domingo, a la Policía Nacional (PN) a involucrar a la población para garantizar el orden y la tranquilidad pública.
De acuerdo con Pedro Sebastião, quien habló en el acto central por el día de la PN, celebrado hoy, es hora de convocar a los efectivos a acciones que promuevan un aumento creciente del afecto popular y que estén a la altura del lema: "Por el orden y la paz al servicio de la Nación".
El Ministro de Estado, en representación del Presidente de la República, João Lourenço, apeló al trabajo conjunto de la PN con las instituciones públicas afines, los órganos de inspección y fiscalización, para combatir las prácticas delictivas.
En presencia del comandante general de la PN, Paulo de Almeida, Pedro Sebastião señaló la formación técnica y profesional del personal como camino a seguir.
El Ministro de Estado dijo que espera que la implementación del proyecto "nuestra comisaría", que tiene como objetivo establecer comisarías en las comunidades, redunde en un mejor servicio a la población y rapidez en la resolución de problemas de seguridad pública.
El día de la PN, el ministro de Estado Pedro Sebastião lo consideró un hito de reflexión y acción para el país, destacando que en cuatro décadas la corporación supo adaptarse para responder a los diferentes desafíos.
Destacó la importancia de la ley fundamental de la corporación, que definió el carácter reeditado de este organismo, cuya actuación garantiza la seguridad pública, el normal funcionamiento de las instituciones del Estado y la libre circulación de personas y bienes.
PN entre las más referenciadas en África
La PN se encuentra entre las cinco más referenciadas del continente africano, según el comandante general Paulo de Almeida, para quien esta calificación se debe a su organización, preparación y sentido de misión.
Para Paulo de Almeida, la participación de la PN en la consecución de los acontecimientos mundiales y de nuestro continente se ha ganado la admiración y la confianza de países y organismos internacionales.
Según el comandante general de la PN, esta admiración y confianza han estimulado propuestas de participación en misiones de paz de Naciones Unidas y la Unión Africana. Refirió que a nivel colectivo la Policía Nacional ha hecho un buen trabajo, sin embargo, reconoció que hay agentes que aún empañan el nombre de la corporación.
“No debemos confundir el árbol con el bosque, la actitud de uno u otros agentes no debe confundirse con la idoneidad de esta gran corporación”, advirtió.
En opinión de Paulo de Almeida, el país tiene una policía preparada para los desafíos de la paz y la democracia, proactiva, más cercana al ciudadano y que previene, investiga y reprime la delincuencia.
El 28 de Febrero de 1976 fue adoptado como fecha conmemorativa de la PN, luego de un acto de juramento de bandera de 383 policías, siendo 102 del sexo femenino, en la Escuela Nacional de Policía de Orden Público, Capolo I.
La PN se originó en la ex Policía de Seguridad Pública (PSP) de la antigua administración colonial portuguesa, que, con la independencia de Angola en 1975, fue reformada, dando lugar al Cuerpo de Policía Popular de Angola (CPPA) y al Cuerpo de Policía de Angola. (CPA).