Pesquisando. PF Aguarde 👍🏽 ...

Embajadora consuela la familia de Sam Nujoma

     Política              
  • Luanda • Miércoles, 12 Febrero de 2025 | 22h27
Embaixadora Jovelina Imperial rende homenagem a Sam Nojuma
Embaixadora Jovelina Imperial rende homenagem a Sam Nojuma
DR

Luanda - La embajadora de Angola en Namibia, Jovelina Imperial, presentó, este miércoles, sus condolencias a la familia del “Padre de la Nación” namibio, Sam Nujoma, fallecido el pasado sábado, a causa de una enfermedad.

La diplomática acudió a la residencia oficial del fallecido acompañada de otros embajadores, en su calidad de decana del cuerpo diplomático acreditado en Namibia, donde firmó el libro de condolencias.

En el mensaje, destacó la figura indiscutible de Sam Nujoma, como líder africano y fundador de la nación namibia, por la que luchó incansablemente por la independencia.

Describió al africanista como un líder valiente, uno de los fundadores de la SADC, que deja un gran legado para esta y las generaciones futuras.

Por la mañana, la embajadora también firmó el libro de condolencias en la oficina de la Primera Ministra de Namibia, Saara Amadhila.

Sam Nujoma falleció el pasado sábado 8, a la edad de 95 años en Windhoek, víctima de una enfermedad.

Trayectoria

El revolucionario nació el 12 de mayo de 1929 en el pueblo de Etunda, en la región de Omusati.

Fue un activista y líder guerrillero que se convirtió en el primer presidente elegido democráticamente de Namibia después de que el país obtuvo la independencia del régimen del apartheid en Sudáfrica.

Reverenciado como un ícono de la lucha de liberación de Namibia, asumió el liderazgo del país el 21 de marzo de 1990 y fue reconocido formalmente como el "Padre Fundador de Namibia" por una ley del Parlamento en 2005, tras haber dirigido el país durante 15 años.

Nacido el 12 de mayo de 1929 en una familia de agricultores, Sam Nujoma fue el mayor de 10 hermanos.

Cuidó vacas y cabras hasta que, a los 17 años, dejó su remota aldea para mudarse a la ciudad portuaria occidental de Walvis Bay.

Viajó por toda África antes de llegar a Estados Unidos, donde solicitó a las Naciones Unidas la independencia de Namibia.

Más tarde, como líder en ausencia de la SWAPO, Nujoma creó su brazo armado y en 1966 lanzó una guerra de guerrillas contra el gobierno sudafricano.

Después de más de una década de guerra y mucha presión internacional encabezada por Nujoma, una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU en 1978 propuso un alto el fuego y elecciones, lo que recién ocurriría a fines de 1989, con las primeras elecciones.

La SWAPO obtuvo la mayoría en estas elecciones y Sam Nujoma asumió la presidencia en marzo del año siguiente.

Con su característica barba blanca, fue el último de una generación de líderes africanos que sacaron a sus países del dominio colonial o de la minoría blanca, entre ellos Nelson Mandela de Sudáfrica, Robert Mugabe de Zimbabwe, Kenneth Kaunda de Zambia y Samora Machel de Mozambique.

Muchos namibios atribuyeron al liderazgo de Nujoma el logro de la curación y la reconciliación nacional después de las profundas divisiones causadas por la guerra de independencia y las políticas de Sudáfrica de dividir el país en gobiernos regionales basados ​​en las etnias, con educación y atención médica separadas para cada raza.

Incluso sus oponentes políticos elogiaron a Nujoma por establecer una constitución democrática e involucrar a empresarios y políticos blancos en el gobierno después de la independencia.

ART/KS





Fotos en Destaque

CSMJ lança concurso público para provimento da vaga de presidente da CNE

CSMJ lança concurso público para provimento da vaga de presidente da CNE

 Jueves, 06 Febrero de 2025 | 11h27


Noticias de interés

Angola suspende importación de menudesias

 Jueves, 13 Febrero de 2025 | 18h46

A pesquisar. PF Aguarde 👍🏽 ...
+