Pesquisando. PF Aguarde 👍🏽 ...

Angola reafirma compromiso con sistemas de alerta precoz

     Política              
  • Luanda • Martes, 08 Noviembre de 2022 | 18h39
Vicepresidenta de la República, Esperança da Costa
Vicepresidenta de la República, Esperança da Costa
João Gomes

Luanda - La Vicepresidenta de la República, Esperança da Costa, reafirmó, este martes, en Sharm El-Sheik (Egipto), el compromiso del país de seguir trabajando en la atracción de inversiones, en el ámbito de la operación de los sistemas de alerta precoz.

Este compromiso también cumple con el postulado en las Declaraciones de Maputo sobre la Gestión Sostenible e Integrada de los Bosques de Miombo, declaró Esperança da Costa al pronunciar un discurso en el Evento Paralelo de Alto Nivel sobre el Catalizador de Inversiones para la Operación del Sistema Africano de Alerta Temprana Multirriesgo y Acción Temprana y Acciones de Seguimiento a la Declaración de Maputo sobre la Gestión Sostenible e Integrada de los Bosques de Miombo, como parte de la Conferencia Climática COP27.

En su intervención también agradeció al presidente de Mozambique, Filipe Nyusi, la invitación a participar en este evento, destacando que la COP27 marca el punto de inflexión de la Agenda Africana para reducir la crisis climática y la recuperación del Covid.

Refirió que la República de Angola, en el ámbito de su agenda nacional, ha centrado su atención en el fortalecimiento del ambiente de investigación científica, incluyendo la mejora de su red de observación de la tierra, a través del refuerzo de la red meteorológica nacional, así como el desarrollo del capital humano.

En ese sentido, argumentó, “Angola está vinculada a iniciativas regionales y ha participado en proyectos financiados a través de la Unión Africana y relacionados con los temas interdisciplinarios de este evento paralelo”.

También destacó los proyectos relacionados con la elaboración del Atlas de Embalses y Presas de África Austral (DRASA), una base de datos abierta para compartir datos en este campo y el monitoreo y evaluación de los Humedales Transfronterizos de las Cuencas Hidrográficas de África Austral (WeMAST).

Según la Vicepresidenta, Angola reconoce las grandes consecuencias del cambio climático y los gases de efecto invernadero, así como las vulnerabilidades que provocan desastres y eventos cada vez más acentuados, de ahí la urgencia de una reflexión crucial para identificar conjuntamente soluciones y políticas públicas encaminadas a revertir la actual situación.

También mencionó el hecho de que Angola se une a otros países que forman parte de la iniciativa SASSCAL, desde 2017, de la red Miombo de África Austral, cuya principal tarea es proporcionar información científica y orientación política para un futuro mejor para los bosques de Miombo, países de distribución, con el objetivo de mejorar los beneficios y los medios de vida humanos del ecosistema forestal de Miombo.

De esta manera, argumenta Esperança da Costa, Angola está trabajando para la materialización de la Declaración de Maputo, siempre con miras a una perfecta alineación que permita promover acciones conjuntas, coordinadas e integradas para la recuperación, gestión, seguimiento y conservación de Miombo y otros bosques en toda la región de la SADC.

Energía y Transición verde en África Austral

También este martes, la Vicepresidenta de la República, Esperança da Costa, participó del evento paralelo sobre “Energía y Transición Verde en África Austral”, una iniciativa de las autoridades de Tanzania.

En su intervención dijo que la COP, y las reuniones celebradas aquí, demuestran el compromiso de los Jefes de Estado africanos para encontrar rápidamente soluciones para superar las grandes vicisitudes e impactos del cambio climático que han asolado al continente, creando situaciones de vulnerabilidad para la población, que sufre inundaciones y sequías extremas, lo que ha agudizado el problema de la pobreza.

De tal forma que, dijo, obliga a la rápida elaboración de nuevas estrategias y programas para garantizar la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible en beneficio de las poblaciones.

Es en este contexto que Angola se une a los Jefes de Estado y al Grupo Africano en el compromiso para que pueda alcanzar la meta del 70 por ciento de las energías renovables, sea eólica, fotovoltaica o hidráulica, para 2025, en el ámbito del compromiso asumido en la COP26, que tuvo lugar en Glasgow (Escocia).

Reafirmó que, en ese sentido, Angola también viene introduciendo energías renovables, con énfasis en la provincia de Benguela, y que está asociada a otras iniciativas que puedan permitir la rápida recuperación de África, así como la aceleración de la adaptabilidad y resiliencia de nuestras comunidades.

Hizo además un llamado a las instituciones financieras vinculadas al sector privado ya las organizaciones no gubernamentales para que se sumen a estas iniciativas africanas.

La conferencia climática de la ONU arrancó el domingo y se extenderá hasta el día 18, en Sharm el-Sheikh, Egipto, con una nueva advertencia sobre la aceleración del calentamiento global, cuya financiación de los daños a los países pobres figura oficialmente por primera vez en la lista de los debates.

Además de los "grandes temas", la presidencia egipcia de la COP27 programó jornadas temáticas y eventos paralelos, dedicados a temas como finanzas, ciencia, juventud, descarbonización, pérdida de biodiversidad, agua, agricultura, agua o energía.

La COP27, que marca el 30 aniversario de la adopción de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCCC, en sus siglas originales) mantiene básicamente los mismos objetivos que otras cumbres desde 2015.





Fotos en Destaque

CSMJ lança concurso público para provimento da vaga de presidente da CNE

CSMJ lança concurso público para provimento da vaga de presidente da CNE

 Jueves, 06 Febrero de 2025 | 11h27

Governo entrega primeira fase do Campus Universitário do Dondi (Huambo)

Governo entrega primeira fase do Campus Universitário do Dondi (Huambo)

 Jueves, 06 Febrero de 2025 | 11h23

Dívida pública angolana fixada em Kz 57,4 biliões em 2025

Dívida pública angolana fixada em Kz 57,4 biliões em 2025

 Jueves, 06 Febrero de 2025 | 11h20

Primeiro Boeing Dreamliner da TAAG aterra no AIAAN

Primeiro Boeing Dreamliner da TAAG aterra no AIAAN

 Jueves, 06 Febrero de 2025 | 11h17

ANIESA identifica 28 produtoras ilegais de água engarrafada

ANIESA identifica 28 produtoras ilegais de água engarrafada

 Jueves, 06 Febrero de 2025 | 11h14

Huíla produz 900 toneladas de carne bovina num ano

Huíla produz 900 toneladas de carne bovina num ano

 Jueves, 06 Febrero de 2025 | 11h11

Angola cria observatório comunitário de aves migratórias

Angola cria observatório comunitário de aves migratórias

 Jueves, 06 Febrero de 2025 | 11h07

FADA financia 12 cooperativas no Bengo

FADA financia 12 cooperativas no Bengo

 Jueves, 06 Febrero de 2025 | 11h05


Noticias de interés

Brent abre en baja en el mercado internacional

 Jueves, 13 Febrero de 2025 | 12h17

Gelson Dala marca en Liga de Campeones de Asia

 Jueves, 13 Febrero de 2025 | 12h08

PR en camino a Addis Abeba

 Jueves, 13 Febrero de 2025 | 10h34

Consejo Ejecutivo de UA clausura su sesión este jueves

 Jueves, 13 Febrero de 2025 | 10h10

A pesquisar. PF Aguarde 👍🏽 ...
+