Brasilia - La exportación de café de Brasil para 122 países alcanzó un ingreso récord de 9,2 mil millones de dólares (8,5 mil millones de euros) en 2022, 46,9 por ciento más que la registrada en el año anterior, fue anunciado el lunes.
Los datos fueron divulgados este martes por la entidad que representa al sector, o Consejo de Exportadores de Café de Brasil (CECAFÉ), que notó, sin embargo, una caída en el volumen de café vendido al exterior.
Brasil, el mayor productor y proveedor mundial del grano, exportó el 2022 un total de 39,35 millones de sacos de 60 kilogramos, un 3,1 por ciento menos que en 2021, según CECAFÉ.
Según el presidente del Consejo de Exportaciones, Márcio Ferreira, la facturación récord del año 2022 refleja el alza de las dos mayores cotizaciones y la variación favorable.
“El precio medio del bolso, de 234,64 dólares (unos 217 euros), fue superior al de los dos últimos cinco años y creció un 52 por ciento respecto al año anterior”, explicó en rueda de prensa.
Para CECAFÉ, está ayudando a contener el impacto de las ventas remanentes, que -cada vez más- continúan viéndose afectadas por la logística global y el aumento del comercio del grano en Brasil.
Estados Unidos sigue como principal destino de las exportaciones de café brasileño en 2022, con 7.985 millones de sacos vendidos, volumen un 2,1 por ciento superior al vendido en 2021 y equivalente al 20,3% de los envíos totales.
Le siguen Alemania, donde las ventas crecieron un 4,2%; Italia (+13,7%), Bélgica (+2,7%) y Japón (-25,5%).
Colombia, a pesar de ser el segundo exportador mundial, fue el sexto país que más café compró a Brasil, con 1,7 millones de sacos, un 48,1 % más que en 2021.
China compró 414.842 sacos de cereales en 2022, 21,3 más que en 2021, con el gigante asiático subiendo al puesto 20 en el “ranking” de los principales destinos del producto.
Asimismo, debido a la invasión rusa a Ucrania, las exportaciones a Europa del Este registraron una caída del 45,3% respecto a 2021, con un total de 1,1 millones de sacos vendidos en 2022.
El café arábica fue el más exportado en 2022, con 34 millones de sacos vendidos, equivalentes al 86,6% del total.