WASHINGTON - El gobierno de EE. UU., encabezado por Joe Biden, autorizó la exportación de más gas natural licuado a Europa y otros países aliados, dijo el miércoles el Departamento de Energía de EE. UU.
Este gas natural se exportará desde dos de las mayores terminales de Estados Unidos, ambas propiedad de la energética Cheniere Energy, ubicadas en Sabine Pass (Luisiana) y Corpus Christi (Texas), detalló la misma fuente, citada por la agencia EFE. . La Unión Europea ha estado trabajando en coordinación con los Estados Unidos para encontrar otras formas de suministrar energía y reducir su dependencia de Rusia desde el comienzo de la invasión rusa de Ucrania. La autorización otorgada por la administración de Joe Biden relaja la normativa vigente y permite que las dos terminales exporten alrededor de 20,4 millones de metros cúbicos de gas licuado cada día.
Este gas tendrá como destino países con los que Estados Unidos no tiene un tratado de libre comercio, ya que estos tratados suelen fijar normas para la importación y exportación de energía. Como los países europeos no tienen este tipo de acuerdo con Estados Unidos, pueden acceder al gas licuado, dijo el Departamento de Energía. Además de estas medidas, el gobierno de EE. UU. permite que todas las terminales operen a plena capacidad y exporten todo el gas licuado que tengan. Actualmente, Estados Unidos lidera el camino en la producción de gas natural licuado, que se procesa en frío para que pueda transportarse como líquido en tanques a través del océano, en lugar de utilizar tuberías terrestres. La producción de gas de EE. UU. creció después de que la fracturación hidráulica y otras formas de extracción comenzaran a usarse en 2005, explica la Agencia de Información de Energía de EE. UU. (EIA) en su sitio web.