Nueva York - El secretario general de la ONU, António Guterres, lamentó profundamente hoy el anuncio del Gobierno afgano de suspensión de clases para niñas a partir del sexto grado, hasta nuevo aviso.
Guterres expresó su "profunda decepción" con la decisión del Gobierno afgano y consideró que provoca "un profundo daño" en Afganistán.
“Rechazar la educación no solo viola la igualdad de derechos de las mujeres y los niños en el acceso a la educación, sino que también compromete el futuro del país”, dijo el Secretario General de las Naciones Unidas en un comunicado publicado hoy.
“Insto a las autoridades talibanes a que abran las escuelas para todos los estudiantes sin más demora”, agregó.
La ONU manifestó hoy "decepción y profunda frustración" porque las autoridades afganas prohibieron que las niñas regresen a las escuelas secundarias, a pesar de que los talibanes se comprometieron a dejar que las niñas estudien.
“Comparto la profunda frustración y decepción de las niñas y estudiantes de secundaria afganos que, después de seis meses de espera, se les impidió regresar hoy a la escuela”, dijo la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, en un comunicado.
UNICEF también se pronunció, exigiendo que las niñas en Afganistán regresen a las escuelas, "sin más demora".
En un comunicado fechado desde Nueva York, sede de las Naciones Unidas, la directora ejecutiva de la agencia de la ONU para la infancia, Catherine Russell, subrayó que millones de niñas de secundaria amanecieron hoy con la esperanza de volver a la escuela, pero vieran las esperanzas "destruidas".
“La decisión de las autoridades de retrasar el regreso a la escuela de las niñas en los grados 7 a 12 es un gran revés para las niñas y su futuro”, se lee en el comunicado.