Luanda - El escritor angoleño Artur Pestana “Pepetela” recibió el título de Doctor Honoris Causa, por el Consejo de la Universidad Federal de Río de Janeiro, Brasil.
El Consejo Universitario de la Universidad Federal de Río de Janeiro, que le otorgó el título por unanimidad y aclamación, destaca su trayectoria, en los más de 50 años al servicio de la literatura y los intelectuales angoleños, por su dedicación a la promoción de la lengua portuguesa en torno a del mundo, así como el hecho de que es uno de los escritores angoleños más estudiados en Brasil y en el mundo.
En cuanto a la distinción, la Academia de Letras de Angola (AAL) considera “muy justa” la atribución del título por parte de la institución universitaria brasileña, lo que resalta su calidad literaria y humana, recordando también que su trabajo arroja luz sobre la historia contemporánea de Angola.
La AAL agradece la atribución de esta distinción, señalando que el conjunto de su obra ha sido reconocida a nivel nacional e internacional, con la consecución de varios premios literarios.
La Academia de Letras de Angola espera que este título sea una puerta que abra la creciente apreciación de la intelectualidad angoleña.
Pepetela nació en Benguela, en 1941. Se licenció en Sociología, en Argel (Argelia), durante su exilio, y fue guerrillero, político y gobernante del MPLA.
Asistió a la escuela primaria en su ciudad natal, luego partió hacia Lubango (Huila), donde continuó sus estudios. En 1958 se trasladó a Lisboa, incorporándose al Instituto Superior Técnico, donde cursó el curso de Ingeniería hasta 1960.
Pepetela se convirtió en activista del MPLA en 1963 y cuando dejó la vida política, optó por la carrera docente en la Facultad de Arquitectura de Luanda, donde imparte clases de sociología.
Prémio Camões 1997, ha publicado, entre otros, los libros “As Aventuras de Ngunga” (1973), “Muana Puo” (1978), “Mayombe” (1980), “O Cão e os Caluandas” (1985), “Yaka ”(1985),“ Lueji ”(1989),“ Geração da Utopia ”(1992),“ O Desejo de Kianda ”(1995),“ Parábola del Viejo Cágado ”(1997),“ La Familia Gloriosa ”(1997) , “A Montanha da Água Lilás” (2000) y “Jaime Bunda, agente secreto” (2001) y “Su Excelencia del Cuerpo Actual” (2018).
Su galería también incluye los premios Correntes de Escrita en 2020, Rosalia de Castro, del Centro PEN Galicia, en 2014, Nacional de Literatura (1981), Nacional de Cultura e Artes (2002), Especial de los Críticos Literarios de São Paulo (1993), Asociación Internacional de Escritores Gallegos (2007), Príncipe Claus de Holanda (1993) y Doctor Honoris Causa por la Universidad de Algarve, otorgado el 28 de Abril de 2010.