Pesquisando. PF Aguarde 👍🏽 ...

Ministra de Estado destaca avances cualitativos en la educación superior en Angola

     Educacion              
  • Luanda • Jueves, 20 Febrero de 2025 | 13h30
Ministra de Estado para a Área Social, Maria do Rosário Bragança
Ministra de Estado para a Área Social, Maria do Rosário Bragança
Pedro Parente-ANGOP

Luanda - La ministra de Estado de Asuntos Sociales, Maria do Rosário Bragança, elogió, este jueves, en Luanda, los avances cuantitativos y cualitativos registrados en la educación superior en Angola.

Según el ministro, que hablaba en la apertura del I Foro Nacional de Educación y Enseñanza en Angola, cerca de 345 mil estudiantes frecuentan actualmente la enseñanza superior en el país, matriculados en 105 instituciones académicas.

Según el ministro, también hubo un aumento en el número de graduados, ya que más de 92 mil estudiantes se graduaron en diferentes áreas en los últimos cinco años para atender las necesidades del mercado laboral y la economía nacional.

En 2024, destacó el Ministro de Estado, se dio un paso decisivo para garantizar la gestión de calidad con la evaluación externa de las carreras de Medicina y Ciencias de la Salud y de Educación, cuyos resultados se basaron en estándares, indicadores y criterios confiables.

“Este proceso de evaluación externa de cursos se ampliará a otros ámbitos, pues será un factor crucial para mejorar la calidad de la educación superior”, destacó.

Respecto al cuerpo docente de las instituciones públicas y privadas, Maria do Rosário Bragança destacó que Angola cuenta con alrededor del 12% de doctores y el 37% de másteres, lo que hace esencial garantizar la calidad de la enseñanza-aprendizaje y la formación docente.

“Nuestra ambición es seguir aumentando el número de doctores para cumplir con los requisitos de la Unión Africana y para 2063 el 50 por ciento de los docentes municipales serán doctores”, añadió.

Bajo el lema “Por una Educación Inclusiva, Equitativa y de Calidad”, el foro es impulsado por los Ministerios de Educación y de Educación Superior, de Ciencia, Tecnología e Innovación, como parte de las actividades conmemorativas del 50 aniversario de la Independencia Nacional.

El evento de dos días incluye 12 paneles temáticos sobre diversas áreas del sistema educativo y tiene como objetivo identificar los principales obstáculos para la implementación de las recomendaciones de la UNESCO en materia de educación, alineadas con los principios del nuevo pacto social por la Educación, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), las directrices de la ACH 2023-2037 y encontrar pistas para la reformulación de las políticas educativas.ANM/CPM/MCN/KS





Fotos en Destaque

CSMJ lança concurso público para provimento da vaga de presidente da CNE

CSMJ lança concurso público para provimento da vaga de presidente da CNE

 Jueves, 06 Febrero de 2025 | 11h27


Noticias de interés

SIC incauta 83 piedras de diamante en Lunda-Norte

 Jueves, 20 Febrero de 2025 | 12h59

AN aprueba alteraciones a Ley del Pasaporte angoleño

 Jueves, 20 Febrero de 2025 | 12h33

A pesquisar. PF Aguarde 👍🏽 ...
+