Luanda - El ministro de Industria y Comercio, Rui Miguêns, reiteró este jueves, en Ginebra (Suiza), la labor del Gobierno angoleño para diversificar la economía nacional en sectores fuera del área minera.
El responsable del gobierno angoleño habló en el panel de alto nivel del Foro de Líderes Globales bajo el tema "Preparación para las economías del mañana - la urgencia de opciones y acciones", según una nota de la Misión Permanente de Angola ante la Oficina de las Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales en Ginebra.
"Angola aspira a alcanzar la seguridad alimentaria para todos, lo que implica el desarrollo de la agricultura y la industrialización de los productos", afirmó.
Según el ministro, en este esfuerzo “el Gobierno ha jugado un papel muy importante y está invitando al sector privado a invertir tanto en la agricultura como en la industria, con el fin de garantizar alimentos a una población en rápido crecimiento”.
Aclaró que el Ejecutivo también está invirtiendo en el sector educativo, con el objetivo de preparar a las próximas generaciones para liderar la revolución productiva que está por venir y ser los futuros líderes del país.
Dijo que uno de los mayores desafíos que Angola enfrenta actualmente es el crecimiento de la población a un ritmo superior al crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), lo que impone la necesidad de aumentar, al mismo tiempo, la productividad y la industrialización.
Según el director, estos dos factores traen consigo otro gran desafío, que es la creación de empleo en cantidad y calidad.
El diálogo tuvo como objetivo generar consenso y obtener apoyo multilateral para una nueva narrativa de desarrollo centrada en la promoción de capacidades productivas y la transformación estructural como clave para abordar múltiples desafíos de desarrollo.
“Sólo a través de la creación de capacidades productivas y la promoción de la diversificación económica los países podrán acelerar el crecimiento y el desarrollo, haciéndolos inclusivos y sostenibles”, sostuvieron los organizadores del evento.
A partir del miércoles (12), se celebrará el Foro de Líderes Mundiales en el marco del 60º aniversario de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).
VC/KS