Pesquisando. PF Aguarde 👍🏽 ...

Secretaria de Estado expresa refuerzo de cooperación con Canadá

     Economia              
  • Luanda • Jueves, 13 Febrero de 2025 | 19h16
Secretaria de Estado para o Comércio  e Serviços,  Augusta de Carvalho Gango Frederico Fortes
Secretaria de Estado para o Comércio e Serviços, Augusta de Carvalho Gango Frederico Fortes
Joaquina Bento-ANGOP

Luanda – La secretaria de Estado de Comercio y Servicios, Augusta Fortes, expresó este jueves, en Luanda, su interés en fortalecer las relaciones de cooperación entre Angola y Canadá en diversos campos.

Al hablar en el I Foro Económico Angola-Canadá, el funcionario destacó que el país prepara una propuesta de Acuerdo de Protección y Promoción de Inversiones, documento cuyas discusiones iniciales están previstas para el primer trimestre de este año.

Consideró que aún existe un enorme potencial por explorar, especialmente en los sectores industrial y agroindustrial, aunque las relaciones bilaterales entre ambos Estados se remontan a 1978.

Según el Secretario de Estado, Canadá tiene una economía diversificada y muy desarrollada en áreas innovadoras, como las energías renovables y fuentes limpias, el hidrógeno, “áreas” de gran interés para Angola.

“Este es un momento oportuno para reiterar los principales lineamientos hacia la autosuficiencia alimentaria del país”, enfatizó.

A su vez, la representante comercial de la Embajada de Canadá en Angola, Pamela Hay, dio a conocer que su país está interesado en invertir en el Corredor de Lobito, con miras a traer una delegación al país.

Mencionó que este sector representa dos terceras partes del Producto Interno Bruto (PIB) de su país, donde el comercio bilateral generó el año pasado 3 billones de dólares.

Angola y Canadá establecieron relaciones diplomáticas en febrero de 1978.

En 2004, ambos Gobiernos firmaron una Declaración Conjunta de Intenciones para el Fortalecimiento de las Relaciones Bilaterales, con el objetivo de consolidar los lazos comerciales y de inversión, así como fortalecer el diálogo político y la cooperación.

Canadá es la décima economía más grande del mundo, con un PIB de más de dos billones de dólares en 2024.

También hablaron el presidente de la Cámara Empresarial Industrial Angola-Canadá (CINAC), Adriano Campos, para quien las perspectivas entre los estados son prometedoras, especialmente desde el punto de vista económico, y el director de intercambio y negocios de la Zona Económica Especial (ZEE), Ricardo de Carvalho.

La empresa canadiense Mafcom, responsable de los productos de la marca Alimo, está presente en la ZEE.

Según el responsable, el CINAC viene trabajando con instituciones públicas para dinamizar las relaciones, atraer nuevos inversionistas e intercambios comerciales.

“Producir localmente, exportar y traer divisas es el objetivo exponencial”, dijo, y agregó que hay una mayor inclinación a invertir en minería y gas, que se busca diversificar.

Organizado por el CINAC, el Foro Económico Angola-Canadá abordó, en cuatro paneles, temas relacionados con las oportunidades del sector minero en Angola, transporte, puertos y logística, oportunidades y desafíos, petróleo y gas.

Contactos con la ZEE

Este evento, que reunió a empresarios angoleños y canadienses en la capital del país, tuvo lugar un día después de que empresarios de ese país norteamericano visitaran las instalaciones de la Zona Económica Especial.

En esa ocasión, el grupo llamó la atención sobre algunas áreas, con énfasis en logística, farmacéutica y aeronáutica, sobre las cuales existen discusiones preliminares con miras a crear instalaciones para el entrenamiento en pilotaje de aeronaves, así como en mantenimiento.

Ricardo de Carvalho dijo que la ZEE tiene dos reservas de tierras y pretende atraer inversores para desarrollar proyectos.

Explicó que este parque industrial ya ha atraído más de 5 mil millones de dólares desde su creación hace más de una década y espera que el volumen aumente entre los canadienses. 

ML/VC/KS





Noticias de interés

A pesquisar. PF Aguarde 👍🏽 ...
+