Luanda - El Presidente del Consejo de Administración de la Zona Económica Especial Luanda - Bengo (ZEE), António Henriques da Silva, consideró que es fundamental crear un ecosistema macroeconómico, donde los jóvenes sean la mayor apuesta para el desarrollo de África, especialmente en Angola.
El responsable, quien hablaba en la tercera edición del Fórum Barcelona New Economy Week 2022”, que se llevó a cabo del 3 al 6 de este mes en Barcelona (España), subrayó que en Angola la juventud es la matriz estratégica para el desarrollo de la nueva economía.
"La nueva economía conduce a una oportunidad de aplicación facilitada, con el acceso directo de las naciones a las tecnologías, las más susceptibles al desarrollo, dada la coyuntura presentada anteriormente”, dijo.
El líder de ZEE también analizó la posibilidad de replicar el proyecto Barcelona New Economic Week en el mercado angoleño, en virtud de su amplitud estratégica para dinamizar la nueva economía.
Según António Henriques da Silva Barcelona, la ciudad de Barcelona se caracteriza por su ecosistema de negocios robusto 4.0, considerada en la esfera del continente europeo como un referente de la nueva economía.
El Fórum Barcelona New Economy Week , representa el mayor ventana de intercambio del Reino de España, un evento multisectorial B2B, de carácter híbrido, en formato físico y digital, que permite la interconexión y complementación de una audiencia global, abastecida por más de 130 paineles y sesiones de debates.
En esta edición, estuvieron presentes 500 oradores, provenientes de más de 145 países, de todos los continentes del mundo.
El evento congregó en un único espacio a profesionales de los diversos sectores de la economía, industriales, representantes de pequeñas, medianas y grandes empresas, entidades gestoras, instituciones y start-ups, con vista a crear sinergias entre los sectores para el fortalecer el tejido empresarial español, en su relación con el mundo.
En virtud del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), definidos en la Agenda de las Naciones Unidas (2030), el evento reúne a los principales segmentos del sector económico, una vez identificados como primarios, para el fomento de la dinamización de la nueva economía, dado el cambio que emerge del paradigma económico frente a la necesidad de desencadenar nuevas oportunidades.