Pesquisando. PF Aguarde 👍🏽 ...

Huila produce más de un millón de kg de carne/año

     Economia              
  • Luanda • Viernes, 21 Junio de 2024 | 10h03
Gado na fazenda Mumba, na Huíla
Gado na fazenda Mumba, na Huíla
Morais Silva - ANGOP

Lubango - La provincia de Huila, que posee el mayor hato ganadero del país, con más de tres millones de cabezas, aumentó su capacidad de producción de carne de 700 toneladas en 2020 para un millón 99 mil 311 kilogramos en 2023.

Pese a ser una producción que las autoridades consideran “alentadora”, aún está lejos de las necesidades actuales del mercado, fijadas en tres millones 060 mil 717 kg/año.  

La producción de carne, por especies, según informe de la Dirección Provincial de Agricultura y Pesca al que la Angop tuvo acceso hoy viernes, destaca la carne vacuna con 889 mil 800 kg, lo que representa una faena de cinco mil 932 cabezas/año.

Le sigue la carne de cerdo con 187 mil 250 kg, que conforman tres mil 745 animales, la carne de caprino con 19 mil 824 kg (1,652 cabezas), la de aves con mil 697 kg, lo que representa un sacrificio de 943 unidades y la de ovino con un peso de 740 kg. (37 animales).

Esta carne se sacrifica en 21 lugares catalogados repartidos en 14 municipios, de los cuales sólo dos son carnicerías convencionales, el resto son los llamados "lugares de matanza" instalados en mercados paralelos.

Entre ellos destaca el “Mercado de la Patata Dulce”, en las afueras de Lubango, donde se sacrifica la mayor parte de los animales. Sólo en 2023 se contabilizaron dos mil 355 cabezas, colocando casi la mitad de la carne en el mercado, es decir, 422 mil 559 kg.

Le sigue el mercado de Mutundo, también en Lubango, con 1.165 animales sacrificados, lo que representó 259.115 kg de carne, mientras que entre los mataderos industriales figuran la finca Mumba con 63.450 kg (423 cabezas) y el grupo Socolil con 31.950 (213 cabezas).

En cuanto a los municipios después de Lubango, le sigue Matala con la colocación de 47 mil 994 kg y luego Quipungo con 36 mil 827. En el informe, Chipindo tiene la menor producción de la provincia.

La falta de inversión es, según la Oficina de Agricultura, el principal obstáculo, señalando que en tres años es posible hacer que la provincia sea autosuficiente en carne, si la inversión en mataderos y rebaños es real.

En los últimos cinco años, el país ha experimentado un incremento del 12 por ciento en la producción de proteína animal, principalmente de cerdo, del orden del 55 por ciento, en promedio, y de carne vacuna, en un 30 por ciento.

Datos del Ministerio de Agricultura de 2021 muestran que, para importar estos productos, Angola gastó 440 millones de dólares. Las aves aportaron el 54 por ciento de esa cantidad, con 238 millones.

La producción animal en el país se realiza principalmente en las provincias de Huila, Cunene y Namibe, que aportan más del 70 por ciento. La producción avícola es mayor en las provincias de Huila y Huambo, con un porcentaje del 39 por ciento. 

MS/KS 





Noticias de interés

Brent abre en baja en el mercado internacional

 Jueves, 13 Febrero de 2025 | 12h17

Gelson Dala marca en Liga de Campeones de Asia

 Jueves, 13 Febrero de 2025 | 12h08

PR en camino a Addis Abeba

 Jueves, 13 Febrero de 2025 | 10h34

A pesquisar. PF Aguarde 👍🏽 ...
+