Caála - La primera fábrica de pasta, instalada en el Polo de Desarrollo Industrial de Caála, provincia de Huambo, con capacidad de 60 toneladas/día, ya está funcionando en forma experimental, supo este viernes la Angop.
Para diciembre de este año está prevista la plena operación de la unidad fabril, propiedad del grupo empresarial IALTURC, que cuenta en la misma ubicación con una línea de procesamiento de harina de trigo y maíz desde 2021.
En declaraciones a la ANGOP, el director general de la Industria Alimentaria, Turismo y Comercio (IALTURC), Felisberto Capamba, afirmó que se están realizando ajustes para el inicio de la producción de pasta.
Precisó que la empresa apuesta por aumentar la producción nacional y reducir las importaciones, en línea con los desafíos del Ejecutivo angoleño.
Informó que actualmente la empresa produce 250 toneladas/día de harina de maíz y trigo.
Por ello, dijo que cuando la línea de producción de pasta entre en funcionamiento, el número de trabajadores aumentará de 140 a 200 nuevos, la mayoría de los cuales serán jóvenes locales.
Felisberto Capamba dijo que en materia de materias primas, la empresa cuenta con 650 familias campesinas, quienes abastecen de trigo y maíz.
Dijo que las familias campesinas ya prepararon cerca de 755 hectáreas de tierra, donde aplicarán semillas mejoradas, en el marco de una alianza entre IALTURC y el Fondo de Apoyo al Desarrollo Agropecuario (FADA).
De esta manera, Felisberto Capamba reafirmó la ambición de la Industria Alimentaria, Turística y Comercial de convertirse en un gigante de la producción nacional y de la región Centro/Sur, en particular, en la atención a las necesidades de reducción de importaciones.
El Polo de Desarrollo Industrial de Caála, con una superficie de mil 83 hectáreas y capacidad para instalar 42 unidades fabriles, cuenta actualmente con cuatro industrias en funcionamiento, tres aún por iniciar y otras tantas paralizadas.
El Polo de Desarrollo Industrial Caála es, junto con la Central Hidroeléctrica de Gove, la “alegría” de este municipio, ubicado a 23 kilómetros al oeste de la ciudad de Huambo.
La ubicación del Polo, ubicado en una zona adyacente al Ferrocarril Benguela, es un valor agregado para los inversionistas, ya que permite el transporte de materias primas y otras mercancías desde el Puerto de Lobito hasta la provincia de Huambo en poco tiempo y sin restricciones.
El Eje forma parte del primer grupo de prioridades de intervención en el ámbito de las infraestructuras de localización industrial del Plan de Desarrollo Industrial de Angola, para el horizonte 2021-2025.
MLV/JSV/ALH/KS