Pesquisando. PF Aguarde 👍🏽 ...

Experta aboga por un mejor uso de minerales críticos

     Economia              
  • Luanda • Jueves, 27 Julio de 2023 | 21h03
Exploración minera de Mnkitota en la provincia de Malanje
Exploración minera de Mnkitota en la provincia de Malanje
Manuel Zamba-ANGOP

Luanda - La especialista en recursos minerales Yolanda Kata se manifestó, este jueves, a favor de un mejor aprovechamiento de los minerales críticos, ya que representan una oportunidad de negocios para inversores nacionales y extranjeros.

Entre los minerales críticos, Yolanda Kata destaca el cobre, el litio, el níquel, el cobalto y las tierras raras, riquezas que se pueden explotar al igual que el petróleo crudo.

Con estos minerales, Angola podrá, en la opinión del geólogo, atraer y movilizar inversiones privadas nacionales y extranjeras, contribuyendo así al dinamismo de la diversificación en curso de la economía del país ya la creación de más puestos de trabajo.

La especialista hablaba durante la 10ª Conferencia Internacional de la Asociación Africana de Mujeres en Geociencias, que se desarrolla en Luanda desde el miércoles pasado.

Mirando las discusiones internacionales en torno a la "Transición Energética", cree que es una oportunidad para invertir en la promoción y desarrollo de proyectos mineros, que permitan atender las demandas futuras, es decir, la demanda.

 “Es fundamental que Angola, en particular, y el continente africano, en general, realicen esfuerzos significativos para transformar radicalmente sus carteras de proyectos mineros, a fin de aprovechar al máximo las oportunidades de negocio que ofrecen los minerales críticos y la transición energética”, señaló la geóloga.

Refirió que el país posee importantes yacimientos de minerales críticos y, actualmente, en Angola se conocen 36 de los 51 minerales considerados los más críticos a nivel mundial.

Según la geóloga, en los últimos tiempos ya se ha puesto un esfuerzo y una atención especial en minerales como el litio, el hierro, el níquel, el plomo, el cobalto, el cobre, el manganeso y las tierras raras, así como en su cadena de valor, como como en el campo de las tecnologías.

 Hay ocurrencias en el sur y el norte.

El territorio nacional presenta fuertes ocurrencias de minerales considerados críticos, como cromo, cobalto, cobre, grafito y mineral de hierro, y es oportuno un estudio más profundo para dar respuesta a los tiempos venideros.

Además de esos minerales, la especialista enumera plomo, litio, manganeso, eneodimio, praseodimio, níquel y plata, con fuerte posibilidad de ocurrencia tanto en las provincias del sur como en las ubicadas en el norte del territorio nacional.

Para su uso sustentable, Yolanda Kata defiende el ajuste de las estrategias de desarrollo minero para atender las especificidades y características de la minería, con énfasis en los minerales críticos.

La 10ª Conferencia Internacional de la Asociación Africana de Mujeres en Geociencias se lleva a cabo bajo el lema "Ciencias de la Tierra y desarrollo sostenible en África: perspectivas y desafíos".

Con una duración de cuatro días, el evento reúne a especialistas de varios países africanos, con énfasis en la SADC.





Noticias de interés

PR en camino a Addis Abeba

 Jueves, 13 Febrero de 2025 | 10h34

Consejo Ejecutivo de UA clausura su sesión este jueves

 Jueves, 13 Febrero de 2025 | 10h10

Embajadora consuela la familia de Sam Nujoma

 Miércoles, 12 Febrero de 2025 | 22h27

Zimbabue identifica áreas para inversión en Cuanza-Norte

 Miércoles, 12 Febrero de 2025 | 20h58

A pesquisar. PF Aguarde 👍🏽 ...
+