Lobito - La segunda edición del Foro Internacional para Inversión en la región del Corredor de Lobito se realiza entre los días 23 y 25 de Abril del corriente año, en la ciudad de Benguela, supo este viernes la ANGOP.
Una iniciativa de la Cámara Angoleña de Desarrollo Empresarial, el foro abordará diversos temas de interés en el ámbito económico y otros, para atraer inversionistas extranjeros y nacionales.
Según el presidente de la citada cámara, António Figueiredo, la Seguridad Jurídica será uno de los temas a tratar para salvaguardar los intereses de los inversionistas internacionales.
El responsable señalóó que también se hará un abordaje sobre la producción agrícola orgánica, porque últimamente se utilizan muchos fertilizantes químicos y lo que se busca es una alimentación sana para la población.
El proyecto "Planagrão" es otro tema que será discutido, para que varios productores se alineen con la programación del Ejecutivo.
“Este Foro también pretende atraer inversionistas nacionales de otras provincias para que puedan ver las oportunidades que ofrece el país”, afirmó.
Respecto a la participación extranjera, el presidente de la Cámara Empresarial garantizó la presencia de la República Democrática del Congo y Zambia, que forman parte del Corredor de Lobito, y espera la confirmación de Tanzania, de empresas sudafricanas, mozambiqueñas y japonesas.
Confirmó, sin embargo, que habrá actividades que anteceden al foro, como la consulta a la clase académica, que inicia el 21 de abril, para escuchar sus propuestas para enriquecer el trabajo en el Corredor Lobito y los beneficios que de él se pueden obtener.
“También tendremos visitas a las infraestructuras que dan soporte al Corredor, como el Puerto, el Ferrocarril de Benguela y los consorcios Lobito Atlantic Railway (LAR) y Africa Global Logistic), así como la zona pesquera y la salinera de Baía Farta.
Sobre este aspecto, reveló que los visitantes de la RDC y de Zambia, en particular, mostraron interés en obtener información sobre la producción pesquera y la industria de la sal.
El Foro Internacional de Inversiones para la región del Corredor de Lobito cuenta con el apoyo del Gobierno Provincial de Benguela y el Ministerio de Asuntos Exteriores.
El Corredor de Lobito es una ruta estratégica para impulsar el potencial de diversificación económica de la República de Angola. La línea ferroviaria de Benguela recorre 1.344 kilómetros desde el puerto de Lobito hasta Luau, en la provincia de Moxico, en la frontera con la República Democrática del Congo.
Atraviesa cuatro provincias angoleñas, Benguela, Huambo, Bié y Moxico, conectando al 40 por ciento de la población del país e impulsando inversiones a gran escala en la agricultura y el comercio.
Estas provincias son fundamentales para el desarrollo agrícola con cadenas de valor en cereales como maíz, soja, trigo y arroz, tubérculos, frijol, hortalizas y frutas.
El Corredor de Lobito es conocido internacionalmente como la ruta de los dos océanos, ya que conecta por tierra los océanos Atlántico e Índico. Se trata por tanto de la principal ruta alternativa a los mercados de exportación de países sin litoral como Zambia y la RDC, ofreciendo una vía más corta a las principales regiones mineras de ambos países. TC/CRB/EP