Luanda – El vicepresidente de Desarrollo Digital del Banco Mundial, Sangu Kim, destacó, el pasado jueves, en Washington (Estados Unidos de América), el papel pionero de Angola en la implementación del Proyecto de Aceleración Digital (PADA), posicionando al país como motor de la integración regional, a través de iniciativas vinculadas al Corredor de Lobito.
El reconocimiento fue hecho durante la reunión que el funcionario mantuvo con el Ministro de Estado y Jefe de Gabinete de la Presidencia de la República, Adão de Almeida, quien encabeza la delegación angoleña en la 2ª edición de la Cumbre Digital del Banco Mundial, que se realiza en Washington, D.C.
En la ocasión, Sangu Kim también elogió los avances logrados por Angola en la digitalización de la Administración Pública, destacando la importancia del liderazgo al más alto nivel para garantizar la eficacia de las iniciativas digitales.
También consideró la interoperabilidad de los sistemas, la Identidad Digital Única y la unificación de los pagos electrónicos como elementos clave para la eficiencia de los servicios públicos.
El Vicepresidente también reiteró el continuo apoyo del Banco Mundial al desarrollo digital del país, con miras a explorar nuevas oportunidades de asociación y fortalecer la integración regional.
Por su parte, el Ministro de Estado y Jefe de Gabinete del Presidente de la República, Adão de Almeida, reafirmó el compromiso del Gobierno angoleño con la transformación digital, destacando la Agenda de Transición Digital como eje central de la reforma del Estado.
La reunión, a la que asistieron miembros de las delegaciones de Angola y del Banco Mundial, se centró en el fortalecimiento de la cooperación para el desarrollo digital de Angola, con especial atención a la modernización de los servicios públicos, la conectividad y la inclusión digital.
El Ministro de Estado estuvo acompañado por el Ministro de Telecomunicaciones, Tecnologías de la Información y Comunicación Social, Mário Oliveira, el Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Marcy Lopes, y el Director General del Instituto de Modernización Administrativa (IMA), Meick Afonso.
QCB/KS