Cuito - El candidato en la lista única a la presidencia de la Federación Angoleña de Patinaje (FAP), para el ciclo olímpico 2024-2028, Dionísio Viegas, reiteró hoy, viernes, en la ciudad de Cuito, su compromiso con la revitalización del deporte en el provincia de Bié.
Dionísio Viegas asumió ese compromiso al hablar con la prensa al final del encuentro para presentar y escuchar su manifiesto electoral, que reunió a funcionarios del sector deportivo de la provincia, ex practicantes y representantes de clubes que pretenden desarrollar el deporte.
Según él, la estrategia de revitalización del patinaje en Bié pasará, durante el próximo ciclo olímpico, por la creación de la Asociación local y el fomento de la práctica del deporte en todas las disciplinas.
Este proyecto, continuó, se enmarca en la implementación de su plan de acción, que tiene como objetivo crear estructuras locales y monitorear la práctica y el desarrollo del deporte.
El objetivo, afirmó, es cambiar la situación actual, en la que en el país sólo están controladas cuatro asociaciones con derecho a voto debidamente reconocidas: Benguela, Cuanza-Sul, Luanda y Namibe.
Además de estas provincias, dijo, existen asociaciones en Huambo y Malanje, pero que la actividad del patinaje se encuentra en un menor grado de desarrollo.
En opinión del responsable, la práctica de las disciplinas del patinaje, a excepción del hockey sobre patines, en Bié es satisfactoria, a pesar de no contar con una asociación establecida.
Está en marcha el programa de creación de la Asociación Provincial de Patinaje de Bié, cuyo proceso está liderado por un comité formado por antiguos practicantes, que actualmente trabajan en la redacción de los estatutos de la asociación deportiva.
Dionísio Viegas vino a Bié, provincia sin derecho a voto en las elecciones previstas para el próximo mes (noviembre), para recaudar contribuciones con el fin de enriquecer su plan de acción para el ciclo olímpico 2024/2028, que se implementará bajo el lema : “Unirnos y fortalecernos para el desarrollo del patinaje”.
En general, las líneas de fuerza incluyen acciones como el apoyo a los clubes con equipamiento deportivo, la formación continua de los deportistas y otros agentes implicados en la práctica del deporte.
La provincia de Bié fue una de las mayores referencias del hockey sobre patines en el país, a través del Sporting local, que contó con la disciplina en su gama de modalidades, formando y aportando deportistas para otros clubes y para la selección nacional, donde se destaca Nelson Sousa. y Nando Dinis.
Esta hegemonía terminó en los años 80, época en la que la Asociación local dejó de funcionar.
Dionísio Viegas se postula para su sucesión en busca de su segundo mandato al frente del FAP.
Antes de Bié, estuvo en Huambo, donde presentó sus líneas de fuerza a la familia patinadora local.
El próximo paso será la provincia de Luanda.
Angola, sexta en el ranking internacional de hockey sobre patines, practica también las disciplinas de Inline freestyle, inline speed, roller freestyle y skateboarding. VKY/PLB/KS