Lubango - El Secretario de Estado de Deporte, Paulo Madeira, dijo en Lubango que el Ministerio del que forma parte comenzó a regularizar, con el presupuesto de este año, el pago de las deudas a los atletas que ganaron medallas y títulos internacionales, algunos de los cuales son de Huíla.
La inquietud surge en torno de la reciente reclamación de la atleta María Kitoko, que ganó el Campeonato del Mundo de Artes Marciales Mixtas (MMA) en la categoría de 74,8 kilos en noviembre de 2024 en Uzbekistán y hasta ahora no recibió el premio, valorado en más de 83 millones de kwanzas.
El Secretario de Estado dijo que está en marcha un proceso de verificación de la deuda y de los premios pendientes, por orden cronológico, ya que hay una deuda de las medalles de hace 20 años que aún no se ha liquidado.
Señaló que es necesario que las personas comprendan que el Ministerio depende de los Presupuestos Generales del Estado (PGE), de manera que si se hace una proyección para el pago de premios de unos tres mil millones de kz, se tiene un pasivo de 12 mil millones y luego durante el año hay que pagar premios por seis mil millones, por ejemplo, no tienen como honrar sus compromisos.
"Estamos haciendo una programación más realista de los factores ligados a los premios para tener una dotación presupuestaria, y este año la dotación es alta, precisamente porque hemos identificado el pasivo, consideramos alcanzar el éxito deportivo estimado y con esos recursos vamos a intentar resolver el problema", dijo.
Paulo Madeira aclaró que los recursos no son suficientes, pero que todo lo que entre en el Presupuesto del Estado se utilizará para saldar las deudas con el fondo de premios. EM/MS/AK/EP