Pesquisando. PF Aguarde 👍🏽 ...

Granja agroindustrial prevé invertir en cría de 50 mil cerdos/año

     Agricultura              
  • Luanda • Sábado, 08 Junio de 2024 | 00h44
Criação de suínos (Arquivo)
Criação de suínos (Arquivo)
Maria Cuvango

Ndalatando – La granja agroindustrial “Capeca”, gracias a la inversión de la sociedad agrícola “São Mateus”, espera alcanzar 50 mil cerdos/año para sacrificio, en 2025, en el municipio de Ambaca, provincia de Cuanza-Norte, donde Se construirán 14 pabellones para la cría de estos animales.

El proyecto, iniciado este año, ya permitió la construcción de nueve pabellones, dos de los cuales están completamente equipados y cuentan con 250 cerdas, según una nota enviada este sábado a la Angop, en el marco de la Jornada Nacional del Ganadero, que se celebra marca hoy, 8 de junio.

La empresa, que opera en esta provincia desde 2019, invirtió alrededor de 20 millones de dólares en la reestructuración y modernización de una finca colonial para la producción agrícola, según consta en la nota.

Para alcanzar sus objetivos, la granja cuenta con el uso de tecnologías avanzadas, combinadas con la experiencia y el know-how de técnicos angoleños y extranjeros, con el fin de aumentar la eficiencia y reducir los costos operativos.

La producción animal se realiza mediante el proceso de fecundación/cría natural, realizado por toros previamente seleccionados, además de utilizar la inseminación artificial, técnica común y recomendada internacionalmente.

Según el documento, esta técnica reduce la propagación de enfermedades genéticas y aumenta la capacidad de producción de carne, con posibilidades de alcanzar las mil toneladas/año.

Con un rebaño de cinco mil 14 cabezas de ganado vacuno, la explotación emplea a cerca de 200 trabajadores angoleños reclutados en la región y a cinco técnicos extranjeros.

La finca Capeca es un proyecto agroindustrial que tiene como objetivo contribuir a la seguridad alimentaria del país y promover la producción de carne de vacuno, porcino y caprino, además del cultivo de maíz, soja y cultivos forrajeros.

Para reforzar su posición en el mercado cárnico, la empresa adquirió, en 2022, el matadero de Camabatela, ubicado en el mismo municipio, para el sacrificio y procesamiento de ganado vacuno, caprino y porcino.

La construcción de esta infraestructura costó a las arcas del Estado 13,4 millones de dólares, como parte de la estrategia de reducir las importaciones y promover la producción nacional de carne.

La unidad, inaugurada en agosto de 2017, tiene capacidad para sacrificar 200 bovinos por día y 150 caprinos e igual número de cerdos.

También cuenta con una unidad de almacenamiento, refrigeración y congelación para 20 toneladas de carne.

Día del Ganadero honra a los ganaderos  

La finca acogerá, este sábado, la celebración del Día Nacional del Ganadero, con el objetivo de homenajear a todos los ganaderos del sector ganadero.

El evento, al que asistirá el gobernador provincial de Cuanza-Norte, João Diogo Gaspar, reunirá a varios operadores del sector ganadero, entre ellos miembros de cooperativas e inversores.

El evento sirve también como oportunidad de encuentro y socialización entre profesionales, cooperativas e inversores del sector, con el fin de compartir experiencias en ganadería. 

Producción de piensos a base de maíz y soja.

La finca Cabeça tiene un total de ocho mil hectáreas de terreno, de las cuales alrededor de dos mil hectáreas se destinan a la producción de maíz y mil quinientas hectáreas a la soja.

La cosecha esperada es de hasta ocho mil toneladas de maíz y tres mil toneladas de soja por año, cantidad imprescindible para la fabricación de cuatro mil toneladas de piensos, dos mil toneladas de harina de maíz y 300 mil litros de aceite vegetal para cubrir las necesidades internas.

Adicionalmente, la unidad también cuenta con un secador, con capacidad de 10 toneladas/hora y un parque de almacenamiento de cereales en silos, con capacidad de 10 mil toneladas.  

DS/IMA/QCB/KS 

 





Fotos en Destaque

CSMJ lança concurso público para provimento da vaga de presidente da CNE

CSMJ lança concurso público para provimento da vaga de presidente da CNE

 Jueves, 06 Febrero de 2025 | 11h27

Governo entrega primeira fase do Campus Universitário do Dondi (Huambo)

Governo entrega primeira fase do Campus Universitário do Dondi (Huambo)

 Jueves, 06 Febrero de 2025 | 11h23

Dívida pública angolana fixada em Kz 57,4 biliões em 2025

Dívida pública angolana fixada em Kz 57,4 biliões em 2025

 Jueves, 06 Febrero de 2025 | 11h20

Primeiro Boeing Dreamliner da TAAG aterra no AIAAN

Primeiro Boeing Dreamliner da TAAG aterra no AIAAN

 Jueves, 06 Febrero de 2025 | 11h17

ANIESA identifica 28 produtoras ilegais de água engarrafada

ANIESA identifica 28 produtoras ilegais de água engarrafada

 Jueves, 06 Febrero de 2025 | 11h14

Huíla produz 900 toneladas de carne bovina num ano

Huíla produz 900 toneladas de carne bovina num ano

 Jueves, 06 Febrero de 2025 | 11h11

Angola cria observatório comunitário de aves migratórias

Angola cria observatório comunitário de aves migratórias

 Jueves, 06 Febrero de 2025 | 11h07

FADA financia 12 cooperativas no Bengo

FADA financia 12 cooperativas no Bengo

 Jueves, 06 Febrero de 2025 | 11h05


Noticias de interés

Angola es candidata al Comité de la UA sobre Corrupción

 Miércoles, 12 Febrero de 2025 | 18h03

Presidente João Lourenço viaja jueves para Addis Abeba

 Miércoles, 12 Febrero de 2025 | 17h19

Vicepresidenta del MPLA rinde homenaje a Sam Nujoma

 Miércoles, 12 Febrero de 2025 | 16h12

Angola y China proyectan ampliación de cooperación

 Miércoles, 12 Febrero de 2025 | 14h25

Fútbol: Angola en el pote 1 de CAN Sub-17

 Miércoles, 12 Febrero de 2025 | 14h22

A pesquisar. PF Aguarde 👍🏽 ...
+