Rabat - Las conexiones marítimas de media y larga distancia entre los puertos del norte de Marruecos y los de España, Francia e Italia se reanudaron este lunes después de más tres meses de suspensión por causa de la Covid-19.
En un comunicado, el Ministerio marroquí de Transportes y Logística precisó que los buques de pasajeros volvieron a conectar los puertos de Tánger Med, Tánger Ville y Nador con los de Sète (Francia) y Génova (Italia).
Se indica además que las compañías que conectan los puertos marroquíes de Tanger Med y Tanger Ville con los de Algeciras y Tarifa en España reanudarán gradualmente sus viajes a partir de este martes.
En una primera fase, los barcos sólo podrán embarcar a los pasajeros sin coche particular y a los que viajen en autobús, y con medidas preventivas como un certificado de vacunación contra el covid-19 o una prueba de PCR negativa realizada como máximo 72 horas antes del embarque.
A partir del lunes 18 de abril, el embarque se ampliará a los vehículos privados.
El viernes último, el gobierno marroquí autorizó a las empresas de transporte de pasajeros de su país a reanudar los viajes con España desde los puertos de las ciudades norteñas de Tánger, Nador y Alhucemas.
La autorización se produjo tras una reunión la víspera en Rabat entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el rey marroquí, Mohamed VI, para normalizar las relaciones bilaterales mediante la reapertura gradual de las fronteras terrestres y marítimas, entre otras medidas, para cerrar así las diferencias de 2021.
Marruecos cerró sus fronteras marítimas el 29 de noviembre del año pasado como medida preventiva contra la propagación del nuevo Coronavirus y la variante Omicron, que se retrasó con la aplicación de otras restricciones.
La cancelación de los viajes por mar fue un golpe para los millones de emigrantes marroquíes establecidos en Europa, especialmente los cerca de 800.000 que viven en España, acostumbrados a embarcar con sus vehículos en los distintos puertos del sur de ese país europeo.